Novedades MAYO 2018

nov

| Artículo:  | Begoña Pérez Ruiz| 21 de mayo |

HEROIK: MÁS QUE UNA ASOCIACIÓN, ES EL VIAJE DEL HÉROE RECUPERANDO EL SENTIDO DE LA MARAVILLA

Heroik: más que una asociación, es el viaje del héroe recuperando el sentido de la maravilla. Begoña Pérez Ruiz

Mi nombre es Begoña Pérez Ruiz, no os voy a molestar más presentando mi persona. Si sois asiduos de esta genial web y habéis curioseado en mi ficha de autora-colaboradora ya sabréis un poco de mi existencia. Hoy vengo a hablaros de otra faceta de mi vida como amante de la literatura fantástica (CF, fantasía y terror): la Asociación Cultural Heroik. Soy presidenta de dicha Asociación y aunque apenas llevamos unos meses dando pasos en este complicado mundo, no puedo sino sentirme orgullosa de haber dado forma a este proyecto. La idea nació en un primer momento como plataforma editorial (…)

Leer más

| Artículo:  | José Carlos Canalda y Carlos Quintana Francia | 21 de mayo |

LUIS GARCÍA LECHA, ALIAS CLARK CARRADOS

Luis García Lecha, alias Clark Carrados. Por José Carlos Canalda y Antonio Quintana

Luis García Lecha es, sin ningún género de dudas, uno de los más prolíficos autores españoles de literatura popular, con un total en su haber de dos mil novelas largas —dos mil tres, exactamente, son las que tenía contabilizadas el propio autor— no solo de ciencia ficción, de las que llegó a escribir casi seiscientas, sino también de la práctica totalidad de los otros géneros: oeste, bélico, policíaco, terror… Asimismo ha sido autor de artículos de humor para los tebeos Can-Can y D.D.T., de la editorial Bruguera y de numerosos guiones para historietas de Hazañas bélicas y de aventuras. Es importante resaltar que, aunque sus novelas de ciencia ficción tan solo suponen un tercio escaso del total de su producción, constituyen casi la quinta parte de la totalidad de los bolsilibros de género futurista publicados en nuestro país, lo que no es precisamente poco.

Leer más

| Relato fantasía Anthony Zaldívar Arcos | 21 de mayo |
LA CIUDAD DE LOS MALOS HIJOS

Roberto engulló el pan, el hambre lo obnubilaba y olvidó que a su madre no le gustaba que comiese de forma tan grotesca. Ella le había enseñado a comportarse en la mesa, pero él no había aprendido y el castigo era soportar sus regaños.

«Aprende a masticar. ¿Para qué crees que son los dientes?».

—Sí, mamá.

La hubiera estrangulado si no fuese porque solo llevaba su rostro tatuado en el hombro.  (…)

Leer más

| Relato CF A. J. Numan | 21 de mayo |
MALAQUÍAS LEE

Todo empezó con un manto que lo cubría todo de un negro total y absoluto, en un planeta abandonado.

—Malaquías, ¿eres tú? —pregunté a la oscuridad.

—Sí, sí, soy yo —rezongó mi compañero—. ¿Cuántas veces te he dicho que no grites? ¿Quieres un megáfono para anunciar que estás aquí?

—¿Y qué, si me descubren? Ojalá aparecieran los betas, al fin. Por lo menos así terminaríamos antes.

Leer más

| Relato CF Tania Huelga Bardo | 21 de mayo |
SONRISA MUERTA

—Tome asiento, Señorita K. La hemos llamado debido a que su EC de esta mañana nos ha alertado de que sufre un problema micótico. ¿Podría decirnos si debemos preocuparnos?

—Bueno, yo… aprecié un pequeño enrojecimiento, pero no creí que… —El joven e impoluto director de Recursos Humanos y Emocionales hizo una extraña mueca ante las palabras de ella.

—Este tipo de conductas, Señorita K, nos hacen pensar que puede estar perdiendo felicidad, y en usted no es nada habitual esa falta de respeto por su cuerpo y su bienestar.

Leer más

| Artículo:  | José Carlos Canalda y Antonio Quintana| 14 de mayo |

RALPH BARBY, UN MATRIMONIO BIEN AVENIDO

Ralph Barby, un matrimonio bien avenido. José Carlos Canalda y Antonio Quintana.

Una de las firmas más populares de bolsilibros de ciencia ficción durante la década y media de existencia de la colección La Conquista del Espacio fue Ralph Barby, seudónimo tras el que se ocultaban en realidad dos personas en feliz simbiosis, Rafael Barberán Domínguez y su esposa Àngels Gimeno, un caso singular dentro de la literatura popular española ya que, aunque existió algún otro matrimonio de escritores de bolsilibros, por lo general estos solían firmar por separado sus propias novelas. Este no fue el caso del matrimonio de Rafael y Àngels ya que, según sus propias palabras, sin la unión total y permanente de ambos nunca habría existido Ralph Barby debido a que, haciendo ambos tareas diferentes, unas compensaban y complementaban las otras, y viceversa.

Leer más

| Poesía CF Elaine Vilar Madruga | 14 de mayo |
LOS QUE NO SABEN MORIR, III

Te prometo el silencio, dijo la Bestia

como quien ha olvidado echar los remos contra el agua.

Encima de nosotros,  las estrellas

guardaban sus mordidas de niebla;

en mi mano la Rosa (…)

Leer más

| Relato fantasía Juan Antonio Fdez. Madrigal | 14 de mayo |
EL DENSO AROMA DE LAS AMAPOLAS NEGRAS

Suaves mocasines que se hunden bajo el peso de los dedos. Dedos que hunden mocasines contra madera brillante e ineludible, mientras llevan a sus dueños de un lado a otro como efecto colateral. Largas vestiduras blancas, y doradas, y violáceas, tejidas durante milenios. Quimonos de seda y terciopelo, perfectos; la luz gusta de reflejarse en ellos como pintura del pincel de Dios.

Flores rojas llevan los sirvientes: ofrendas frescas para la habitación.

Dios Buda permanece sentado en el centro, con las piernas entrecruzadas, en postura invariable aun mil años después de que el mundo se quemara (…)

Leer más

| Breve terror Ángel Vela Rodríguez | 14 de mayo |
LA MADRE DE LAS FLORES

Era una vecina encantadora. A veces, cuando se ausentaba, le cuidaba el jardín. (…)

Leer más

| ENTREVISTA | José Jorquera Blanco | 7 de mayo | 
Guillem López

Foto: Meet Mr. Campbell

Guillem López (Castelló, 1975) ha destacado como autor dentro del prolijo mundo de la fantasía y de la ciencia ficción. Publicó su primera novela La guerra del norte en 2010 con la añorada editorial AJEC y Dueños del destino en 2011. Ambas novelas tuvieron un gran éxito de público y crítica. Tras varios años como colaborador en diversas antologías como Acronos o la Antología Z vol.7 de Dolmen editorial. En 2015 publica Challenger con Aristas Martínez que recibió el premio Kelvin 505 a la mejor novela de ciencia ficción y el premio Ignotus en 2015. Un año después y con la misma editorial, publicó La polilla en la casa del humo, que también recibió el premio Ignotus a la mejor novela de género fantástico en 2016. En 2017 publicó Arañas de marte con la editorial Valdemar y actualmente ha publicado con Minotauro El último sueño (2018).

¿Cuándo y de qué forma se despertó en ti el gusanillo de la escritura?

Leer más

| Artículo:  | José Carlos Canalda | 7 de mayo |

PEDRO GUIRAO HERNÁNDEZ (PETER KAPRA)

Pedro Guirao Hernández (Peter Kapra), José Carlos Canalda

Como suele ser habitual en este campo, son muy pocos los datos biográficos que he conseguido encontrar de este escritor, uno de los más prolíficos de la literatura popular española, tan solo que nació en Murcia y falleció en Barcelona el 29 de septiembre de 1993. Según el investigador Jesús Cuadrado, a quien tengo que agradecer la ayuda prestada para la redacción de este artículo, Pedro Guirao inició su carrera literaria en los años cuarenta dentro de los géneros policíaco y de aventuras, aunque al igual que muchos de sus colegas, fue un auténtico todoterreno que, a lo largo de las cuatro décadas durante las cuales estuvo activo, abordó todo tipo de géneros literarios, no solo los propios de los bolsilibros, sino también otros tales como el realismo fantástico, el erotismo, la divulgación científica o la entonces incipiente informática. (…)

Leer más

| Audio relato | Por Noviembre Nocturno | 7 de mayo |

MIMICRY  [Autor: Daniel Pérez Navarro]
MIMICRY [por Noviembre Nocturno]

Ya no es necesario esperar. Diagnóstico y tratamiento instantáneos. Como café seco y en polvo vertido en una taza llena de agua caliente. Así reza la publicidad del invento: Usted está en buenas manos. Mecánicas.

Desde hace varios meses, los dispositivos ocupan la calle como antes lo hacían las antiguas cabinas telefónicas. En cierto modo, se parecen a aquellas: armatostes metálicos cuadrangulares, pero de ventanas ahumadas. [Extracto]

Leer MIMICRY en NGC 3660

| Relato CF José Carlos Canalda | 7 de mayo |
EL ARMARIO DE LA CASA DE MI ABUELA

Dicen que una de las señales más evidentes de que estás empezando a hacerte viejo es cuando comienzas a recordar con nostalgia los tiempos ya lejanos de tu niñez, y algo de verdad debe de haber en ello dado que, a mis cincuenta y tantos —por fortuna todavía pocos— años ese síntoma ha empezado a manifestarse con una intensidad creciente. Qué se le va a hacer… como dicen también, de forma tan mordaz como cierta, tan sólo hay una cosa peor que cumplir años, y es precisamente dejar de cumplirlos.

El caso es que todavía hoy recuerdo con total nitidez la antigua casa de mi abuela, tan vinculada a mis andanzas infantiles. (…)

Leer más

| Relato fantasía | Sara Martínez  | 7 de mayo |
EL COLIBRÍ QUE CRUZÓ LA FRONTERA

Todo puede ocurrir cuando vives a más de setenta aleteos por segundo. Para el pequeñísimo colibrí, atravesar la Frontera fue un accidente. Un accidente más que interesante, eso sí, y uno del que no se arrepentía. Al fin y al cabo, a la Dimensión de las Hadas no se llega todos los días. Su madre —que ya volaba en cielos lejanos de los que ningún ave regresa— le había cantado en incontables ocasiones las maravillas de aquel reino.

Para empezar, la exuberancia de su flora era materia de leyendas. Pero no toda leyenda es necesariamente ficción, y lo supo al instante. (…)

Leer más

| Relato fantasía | Blanca Mart | 7 de mayo |
FÍLMICOS EN EL VIENTO (SAGA DE LOS FILMICOS)

Hemos caído en este satélite desolado, desconocido, fuera de nuestras rutas precisas y nuestros senderos estelares. Somos tres los tarados que hemos «embarrancado», por decirlo con alguna propiedad.

Bien, aquí estamos: John-A, el elegante y supuestamente insuperable piloto; Sebastian, el informático sabihondo, que saca títulos y especializaciones de la manga como si fueran caramelos. Y yo, Joe, el jefe de misión, profesional, práctico y de decisiones certeras. Bueno, hasta ahora.

Leer más