Novedades NOVIEMBRE 2018

nov

| Artículo:  | José Carlos Canalda | 21 de noviembre |

CUANDO DOMINGO SANTOS ERA P. DANGER

Cuando Domingo Santos era P. Danger

Conocí la obra de Domingo Santos, aunque todavía no sabía que era suya, gracias a las novelas que publicó en la colección Luchadores del Espacio bajo el seudónimo más o menos anglosajón —era la moda— de P. Danger. He de aclarar que, dado que yo estaba por aquel entonces —a finales de los años cincuenta— más o menos recién nacido, no leí estas novelitas sino hasta bastantes años después, a finales de la década de los sesenta, tras conseguirlas trabajosamente en librerías de saldo y en los entonces tan populares cambios de novelas. Y, por supuesto, tardé mucho más en saber que se trataba de Domingo Santos o, por hablar con mayor propiedad, de Pedro Domingo Mutiñó, su verdadero nombre, que es así como aparecía en los tomos donde se recogían todos los títulos y autores existentes en el Depósito Legal, antecesor del actual ISBN.

Leer más [5 págs.]

| Artículo:  | José Carlos Canalda | 21 de noviembre |

DOMINGO SANTOS, IN MEMORIAM

Domingo Santos, In Memoriam

Tal como he comentado en anteriores artículos, mi primer contacto con la obra de Pedro Domingo Mutiñó fueron las novelitas de ciencia ficción que publicó, todavía muy joven y al principio de su carrera, en la colección Luchadores del Espacio que en mi niñez devoraba con fruición una y otra vez. Aunque ese P. Danger que las firmaba no era mi escritor preferido dado que me fascinaba más la space opera de Pascual Enguídanos, sí formaba parte del grupo de autores que me gustaban y algunas de sus novelas me resultaron —y me siguen resultando— entretenidas.

Tiempo después, superada ya mi etapa bolsilibresca, conocí a Domingo Santos a través de colecciones de los años sesenta tales como Nebulae (…)

Leer más [4 págs.]

| Audio relato | Por Luis Alberto Martín | CF | 21 de noviembre |

ARCHIVOS DE MEMORIA  [Autora: Raelana Dsagan]
Audio: ARCHIVOS DE MEMORIA [por Luis Alberto Martín]

Algunas veces ordeno a mis archivos de memoria que recuperen la información de aquellos primeros días, al principio de todo, cuando la cadena de montaje aún funcionaba y percibíamos su sonido monótono que no se detenía nunca. Nos habían apartado de ella sin llegar al final. Los motivos eran distintos y no teníamos suficiente información para analizar los de cada uno de nosotros. Algún tornillo torcido, una pieza mal recortada, un circuito mal conectado. (…)  [Extracto]

Leer ARCHIVOS DE MEMORIA en NGC 3660

| Audio relato | Por Román Sanz Mouta | Terror | 21 de noviembre |

La penúltima frontera (creer o no), Román Sanz MoutaLA PENÚLTIMA FRONTERA (Creer o no)  [Autor: Román Sanz Mouta]
Audio: LA PENÚLTIMA FRONTERA (Creer o no) [por Román Sanz Mouta]

Las siguientes cintas grabadas fueron descubiertas en el desván del científico Edgar Carrasco, tras su inesperada desaparición. Supuestamente, se trataría de su propia voz; así lo han atestiguado los varios testigos interrogados al respecto. Son transcripciones literales de su investigación actual, aunque, por desgracia, no están todas.  [Extracto]

Leer LA PENÚLTIMA FRONTERA (Creer o no) en NGC 3660

| CRÍTICA: Literatura | José Jorquera | 21 de noviembre |

Portada Blackwood

Blackwwod es una escuela de élite para jovencitas sita en una antigua mansión restaurada para tal propósito. Si bien el lugar parece sacado de un cuento, esa perspectiva quedará eclipsada por los extraños sucesos que se van produciendo. La estricta Madame Duret es la encargada de dirigir todo con mano férrea en el selecto internado. La protagonista de la historia es una de las alumnas, Kit Gordy, que es internada en la escuela mientras su madre disfruta de una larga luna de miel en sus segundas nupcias. Poco a poco, el lector descubrirá que algo no encaja, desde el ambiente malsano y opresivo que engloba a la escuela hasta su directora y el escaso profesorado. Lois Duncan irá desgranando, paulatinamente, qué se esconde tras los muros de Blackwwod, qué sucesos ocurrieron allí y cómo esos hechos están afectando a las alumnas. ¿Serán capaces de desentrañar el misterio antes de que sea demasiado tarde? Con un excelente uso de la intriga, la autora nos deja con la incertidumbre hasta el mismísimo final de la novela. ¡Todo un punto a favor!

Leer más

| ENTREVISTA: Encuentro 005 con Ángel Vela Rodríguez | 21 de noviembre |

Encuentro 005: Ángel Vela RodríguezEste es el resultado de nuestra charla con el autor (y gran colaborador de nuestra web) Ángel Vela Rodríguez. Dicha entrevista, tuvo lugar momentos antes de la presentación  en Madrid de su primera novela Donde el perdón no llega  (20/10/2018).
Bandas sonora de la entrevista aparecida en el CD Especial NGC 3660 – HispaCon 2008]: 
Entradilla «Territorio inexplorado» (Antonio J. Cebrián). Final «Hacia el corazón de la Galaxia» (Néstor Darío Figueiras).

 | Encuentro 005 | Entrevista realizada por  Pily Barba Indice de encuentros |

| ENTREVISTA: Encuentro 006 con Roberto Malo y Xcar Malavida | 21 de nov. |

Encuentro 006: Roberto Malo y Xcar MalavidaLa entrevista más loca que pudierais llegar a imaginar con Roberto Malo Xcar Malavida, ambos, guionista y  dibujante, autores del tebeo Super Mala. Semejante despropósito tuvo lugar después de su presentación en Madrid, en la librería Delirio de Móstoles. (18/11/2018).
Bandas sonora de la entrevista aparecida en el CD Especial NGC 3660 – HispaCon 2008]: 
Entradilla «Territorio inexplorado» (Antonio J. Cebrián). Final «Hacia el corazón de la Galaxia» (Néstor Darío Figueiras).

 | Encuentro 006 | Entrevista realizada por  Pily Barba Indice de encuentros |

| GALERÍA | Laura Vázquez – Tendencialcaos | 21 de noviembre |

Laura Vázquez Carulla -(Tendencialcaos)

Laura Vázquez Carulla -(Tendencialcaos), ilustradora  y eterna viajera por mundos diferentes.

Ir a la expo

| Relato fantasía | Magnus Dagon | 21 de noviembre |

COLMILLOS DE KRAAN

El visir anduvo diez días y diez noches a través de las dunas desnudas del desierto. Recitó mantras para luchar contra la brisa ardiente y realizó pactos espectrales para no morir de sed. Al fin, llegó a la zona que el mapa indicaba y comprobó que a lo lejos se destacaban las ruinas de un coliseo de piedra. Prendió fuego al mapa, que comenzó a arder, lo arrojó al suelo y esperó hasta que no fue más que ceniza. Llegó y comprobó que estaba solo. Se resguardó de los soles y esperó hasta que cayeran bajo el horizonte.

Leer más

| Relato CF | Tony Jim | 21 de noviembre |

CONTAGIO

Íbamos en la lanzadera de Xeni-Guay (mi «companion» por aquel entonces), ella y yo, de regreso de nuestra misión de rescate de la princesa Parsimonia cuando, de repente, empezó a sonar un extraño zumbido en la misma:

—¡Ep!, ¿qué es ese ruido? No hay quién pueda dormir la siesta con tanto escándalo.

—No se queje tanto, Sr. Jim, que es un simple zumbido avisador.

—¿Avisador? ¿Y de qué avisa? —pregunté.

Leer más

| Relato fantasía | Sara Martínez | 21 de noviembre |

DE GESTAS Y LÍMITES RAZONABLES

Me pidieron que acabara con Zephalosepton, el dragón de siete cabezas. Me encomendé a los treinta y seis dioses, desterrando mi miedo a tierras muy lejanas. A su guarida que me dirigí, y allí hice lo que tenía que hacer. No fue un trabajo bonito; tampoco fue limpio. Pero así es la vida del héroe. Usé mi astucia para confundirlo; le agoté con mi ímpetu incombustible. Probó el sabor de mi acero una y cien veces más, empapándome en su sangre hedionda. Cercené cada una de las cabezas. Certero, letal, inmisericorde. La audacia siempre fue mi compañera de viaje. Fui curtido en mil batallas. Cansado pero orgulloso, guardé todas las cabezas en un gran hatillo. Las presenté en asamblea ante el rey, satisfecho. Un paladín no se arredra.

Leer más

| Relato CF | José Carlos Canalda | 21 de noviembre |

LADRONES DEL MÁS ALLÁ

—Reconócelo, Luis, ¿a ti nunca te han desaparecido cosas?

—Hombre, pues claro… —reí; a veces mi amigo Juan me sorprendía con sus desconcertantes preguntas— de hecho, las estoy perdiendo constantemente, de sobra sabes que soy un despistado patológico.

—No, no me refiero a las pérdidas de objetos, sino a las desapariciones.

—Bueno, una vez me robaron la cartera en el metro…

—Tampoco es eso.

Leer más

| Relato CF | Begoña Pérez Ruiz | 21 de noviembre |

¿QUÉ ERA YO ANTES DE SER HUMANA

No puedes vernos, no si no eres humano. Ahora lo sé, porque mi historia me ha sido revelada. Soy humana porque ellos me hicieron humana, a cambio, me arrebataron mi verdadera vida. Los exteriores pasaron a mi lado y no me vieron, porque soy humana y para ellos soy imperceptible. Aun así, tuve miedo de estar tan cerca de los exteriores; una parte de mí quería tocarlos y hacerlos ver que yo existía, que estaba allí. Sé por qué esa parte de mí quería mostrarse. Es culpa de mi verdadera vida, esa que ya no existe porque los paris humanos me la quitaron y la escondieron.

Leer más

| Relato CF | J. Javier Arnau | 21 de noviembre |

 VENUS DESTILADA

La Venus Encapsulada se destila y se embotella en distantes plantas de procesado ajenas al mundanal acceso de amor que colapsa las arterias de distribución de holopatentes y tecnoservicios. Llegada al punto de distribución la esencia, enfundada en alegres e irisados tonos de melancólica sutileza, derrama su fragancia en estratos de realidades adyacentes; ninguna más sólida que otra, ninguna colapsando los distintos niveles de acceso.

Leer más