José Carlos Canalda (Alcalá de Henares, 1958). Químico de profesión y unas cuantas cosas más por vocación, entre las que destaca como más impresentable su afición a la ciencia ficción desde que era crío, todavía en el siglo pasado. Iniciado en el vicio gracias a los vetustos y entonces omnipresentes bolsilibros, así como a las añejas series de televisión de su infancia, por supuesto todas ellas en blanco y negro, más tarde descubriría que existían otros escritores como Asimov, Clarke, Heinlein, Anderson, Pohl… y entonces su adicción se tornó en irrecuperable. Pronto empezó también a emborronar folios —entonces los ordenadores sí que eran ciencia ficción— con las ideas que de vez en cuando se le ocurrían, muchas de las cuales, sobre todo las primeras, jamás verán la luz por razones obvias. Más adelante relajó su autocensura y comenzó a publicar sus relatos tanto en revistas y fanzines como, posteriormente, en distintas páginas de internet, incluyendo claro está NGC 3660, en la que siempre se ha sentido como en casa. Y por supuesto, en su propia página personal. Paralelamente ha escrito también numerosos artículos y ensayos, la mayoría de ellos dedicados a la ciencia ficción popular, un subgénero que siempre le ha interesado desde el punto de vista sociológico y cultural, con independencia de la calidad literaria o de la ausencia de ella —que de todo hay en la viña del Señor— de los argumentos de los modestos bolsilibros. Y aunque ya no es ningún jovencito, sigue tan interesado en la ciencia ficción como el primer día, argumentando en su defensa que hay aficiones todavía peores.
|
-
PREMIOS RECIBIDOS
PREMIO IGNOTUS 2008:
Mejor cuento: La apertura Slagar
y mejor web
PREMIO IGNOTUS 2010:
Mejor web