David Calleja nació en Bilbao justo cuando debía: un domingo de abril, ni demasiado pronto para madrugar ni demasiado tarde como para desaprovechar el día. Aunque le gustaría tener la edad de un milenial, se consuela pensando que la madurez le ayuda a resistir el influjo de las redes sociales. Que le perdonen sus contactos cuando asegura que, antes de darle a un «me gusta», prefiere disfrutar de una ascensión a la montaña, un juego de mesa o una buena lectura. La vida y la familia le han enseñado que no es quien siempre había creído. Y escribir le ha permitido conocerse un poco mejor. Hace un tiempo llegó a la conclusión de que no está muy bien de la cabeza: cree en la magia y, por si fuera poco, le da por redactar esta semblanza de sí mismo en tercera persona. Ningún cuerdo se prestaría a algo así. Apenas ha participado en certámenes literarios. Que recuerde, solo ha ganado un llavero de Naranjito (la mascota del mundial de fútbol de 1982) y un crucero por el Mediterráneo. Premios considerables que, sin embargo, proceden de un sorteo y no del esfuerzo personal o la calidad creativa. Al menos, a David le queda la satisfacción de haber publicado sus cuatro novelas: dos con Espiral CF (Sombras de un mismo sol y Devoradores) y dos con Ediciones Cívicas (Tiempo de duendes y El cuento de Dione). Escribe despacio, mimando a sus personajes. Su ego siempre ha agradecido los elogios aunque reconoce, a regañadientes, que solo las críticas le permiten a uno mejorar.
|
-
PREMIOS RECIBIDOS
PREMIO IGNOTUS 2008:
Mejor cuento: La apertura Slagar
y mejor web
PREMIO IGNOTUS 2010:
Mejor web