Nacida el 21 de febrero de 1974 en Valladolid y llevada cual Moisés en su cesta al País Vasco cuando contaba un año de edad. De padres que jamás se adaptaron al cambio hereda un incómodo sentimiento de no pertenencia. A fuerza de leer desarrolla el deseo de escribir. Más que nada porque por muy satisfactorias que sean las historias ajenas, no terminan de atinar con lo que de verdad le interesa. En 1992, puede que en el 93, entra en contacto con el Taller Literario de la Universidad de Deusto, donde conoce a otros pobres seres humanos con los que comparte aficiones. Una lástima, porque se podría haber convertido en una mujer de provecho, pero fue que no. Durante su época universitaria ganó algunos certámenes literarios. No fue hasta 2011 que retomó el hábito de escribir ficción. Hay un motivo, pero ya se descubrirá cuando gane el Nobel póstumo. Desde entonces ha jugado con el terror, con los monstruos clásicos y con el drama sicológico que es lo que de verdad le gusta. Ahora trabaja en varios proyectos: novela, libro de cromos, segunda antología, novela corta, poemario y una trilogía de Fantasía, Ciencia Ficción y Terror. Cada título un género porque así es ella. Puedes encontrarla en Ficción Científica y en varias antologías: No eres Bienvenido (Ediciones La Pastilla Roja, 2016), Hell or Win (Ediciones La Pastilla Azul, 2014), Vampiralia; Demonalia (Cazador de Ratas, 2015), Onírica (James Crawford Publishing, 2016) y ha publicado una colección propia de relatos así como dos novelas cortas actualmente disponibles en Lektu, modalidad «paga si te gusta» porque ya pagamos hasta por la vida, nos guste o no.
|
-
PREMIOS RECIBIDOS
PREMIO IGNOTUS 2008:
Mejor cuento: La apertura Slagar
y mejor web
PREMIO IGNOTUS 2010:
Mejor web