Carlos M. Federici

Carlos M. Federici

Nació el 3 de diciembre de 1941 en la ciudad de Montevideo (Uruguay), lugar en el que (como alguien anotara) «se ha obstinado en residir hasta el día de hoy, aun cuan­do las tramas de sus narraciones transcurran en exóticos parajes e incluso en remotas galaxias».

Géneros cultivados: Policial, ciencia ficción, terror y misterio, varios. Apéndice: cómic.

Obras editadas: La Orilla Roja (Acme, Bs. As., 1972); Mi Trabajo es el Crimen (Girón,  Mvdeo., 1974); Avoir du Chien et être au Parfum (Ides… et Autres, Bruselas, 1976, antología de relatos ilustrados; incluye el comic Dinkenstein); Dos Caras para un Crimen (Universo, México, 1982, firmada como el «heterónimo» Charles Fedson); Goddeu$ (Los Ejecu­tivos de Dios) (Yoea, Mvdeo., 1989); Umbral de las Tinieblas (La República, Mvdeo., 1990);  La Orilla Roja (La Repú­blica, Mvdeo, 1991, reedición revisada); El Asesino no las quiere Rubias (La República, Mvdeo., 1991); Mi Trabajo es el Crimen (Yoea, Mvdeo., 1992, reedición revisada); Dos Caras para un Crimen (S.E.U.S.A., Mvdeo., 1993, reedición); Cuentos Policiales (S.E.U.S.A., Mvdeo.,1993); El Nexo de Maeterlinck (S.E.U.S.A., Mvdeo., 1993); Llegar a Khordoora (Arca, Mvdeo., 1994); Umbral de las Tinieblas (Yoea, Mvdeo., 1995, reedición revisada); Nostalgia de Estrellas (Ru­mania, edición bilingüe).

Otras publicaciones: La Orilla Roja, adaptación para folletín ilustrado con dibujos propios (El Diario, Mvdeo., 1976); Umbral de las Tinieblas, ídem (El Diario, Mvdeo., 1985); Solo en Punta del Este, ídem (El Diario, Mvdeo., 1987).

En este siglo: publicaciones en las revistas de CF Sensación!, Aventurama, Cosmo­cápsula y Próxima (papel) y en las digitales Diaspar, Planetas Prohibidos, MiNatura y Tiempos Os­cu­­ros, además de colaborar en diversos blogs del género, como Pegasus, Hispamerica y otros. Antologías papel: Ruido Blanco 4 y 5 (Mvdeo., antologías de CF de edición anual); Antología Lite­raria Uruguaya (Ru­mania, edición bilingüe); El Futuro es Ahora (Antología de CF, España).

Comics: Barry Coal (Mvdeo.); Dinkenstein (Bs. As.; Bruselas, Mvdeo.); “Jet” Gál­vez (Mvdeo.); Disparo Virtual (Mvdeo., solo guión, con dibujos de Eduardo Ba­rreto); Tribunal Militar (Mvdeo.), Complejo de Culpa (Mvdeo., solo guión, con dibujos de Eduardo Ba­rreto).

Premios Literarios: 1970: «Final de Película» (cuento) Primer Premio; 1971:  ¿Juan, de­cís? (novela, en coautoría con Alberto Miller), Primer Premio; 1974: Goddeu$ (Los Ejecu­tivos de Dios) (novela), Primer Premio «ex aequo»; 1986: «Christine, Segunda Opción» (cuento), Primer Premio; 1987: «Perla Rosa del Reino de las Sombras» (cuento), Hucha de Plata en el Certamen Hucha de Oro (Madrid); 1997: «Aquel viejo perfume que hoy no está» (cuento), Primer Premio; 2003: «Examen Final· (cuento), Mención de Honor; 2010: Premio Morosoli de Plata por Trayectoria en Historieta.

 | Accidente de ruta |  CF | 19 págs. | 
 | Luna de la maldición |  Terror | 1 pág. | 
 | Rubíes del César |  Fantasía | 3 págs. |