María Victoria Rodoreda, una escritora de bolsilibros

 

Por José Carlos Canalda

María Victoria Rodoreda, una escritora de bolsilibros, José Carlos Canalda

Pese a la existencia, dentro de la literatura popular española, de escritoras de la talla de Corín Tellado, Patricia Montes o Marisa Villardefrancos entre otras, lo cierto es que salvo en el subgénero de la novela rosa, o romántica, fueron muy pocas las autoras que se atrevieron con temas tan poco femeninos —recordemos que era la época del franquismo, con su tajante división entre los ámbitos de ambos sexos— como el del oeste, el bélico, el policíaco o la ciencia ficción, que como cabe esperar no fue ninguna excepción.

En realidad sí hubo algunas escritoras de ciencia ficción, pero en su inmensa mayoría su producción fue muy marginal: María Luisa Vidal Alfonso firmó quince novelas como J. Chandley en las colecciones de Bruguera; Mayte Bullón Díaz publicó una novela —una segunda, anunciada, al parecer se quedó en el tintero— en su editorial propia; María Graciela Nogués Juliá, también en Bruguera, escribió dos novelas bajo el seudónimo de Bab Fleming; María Victoria Sau Sánchez, alias Vic Sau, fue la guionista de un par de aventuras gráficas de la colección de Toray; Filomena Merchán Gemio aparece, como Lynn Merchang, en una novela de la colección Galaxia 2000, aunque al parecer en realidad esta fue escrita por su esposo, José León DomíngezKelltom McIntire… y para casi de contar, aunque también habría que tener en cuenta el caso de Ángels Gimeno, que colaboró con su esposo Rafael Barberán Domínguez bajo el prolífico seudónimo común de Ralph Barby aunque no llegó a firmar bolsilibros de ciencia ficción en solitario.

Sin embargo, hubo una excepción notable, tan notable que con sus ciento una novelas contabilizadas, tan solo de ciencia ficción, se convierte en uno de los escasos autores que superaron, el listón del centenar de obras: Luis García Lecha, Enrique Sánchez Pascual, Juan Gallardo Muñoz, Pedro Guirao Hernández, Pascual Enguídanos Usach, el dúo Rafael Barberán Domínguez/Àngels Gimeno, Ángel Torres Quesada… y María Victoria Rodoreda Sayol, a quien está dedicado este artículo.

María Victoria Rodoreda, una escritora de bolsilibros, José Carlos CanaldaSe da la circunstancia de que María Victoria era la esposa de otro notable autor de literatura popular, Juan Almirall Erliso (1931-1994), el cual, a diferencia de su consorte, prácticamente no abordó el género al menos con sus seudónimos propios, con tan solo una única novela de ciencia ficción documentada y publicada además en una colección muy secundaria: Las moléculas, número 1 de Ciencia Ficción (Ediciones R.O.), firmada como Robert Delaney. En otros géneros, por el contrario, Almirall fue bastante más prolífico, utilizando un nutrido número de seudónimos diferentes (Alice StanleyBuck DonovanCass OwerlandElliot LanderHarry TempalJack AdamsJohn RandallJohnny RomanoJuck Hulton, Milton Daunning, Nelson JeffersonPaul SepalPeter Owen o Vie Hasper).

Sin embargo, y pese a que cada cual tenía sus propios seudónimos, según su hija fue habitual que los compartieran, por lo que en la práctica resulta imposible discernir quién escribió cada una de las novelas que se han editado de los diferentes géneros en los que trabajaron, incluyendo claro está a la ciencia ficción. Así pues, y ante la imposibilidad de hacer otra cosa, asignaré a María Victoria la totalidad de las novelas firmadas bajo sus propios seudónimos o aquellas de las que tengo plena constancia que escribió, aun a sabiendas de que en realidad no siempre fue así.

Nuestra autora nació en Berga, provincia de Barcelona, aunque muy pronto se trasladaría a la capital, donde residió hasta su muerte, que tuvo lugar el 22 de julio de 2010 a los setenta y nueve años de edad. Allí conoció a su esposo, que había comenzado a escribir guiones y novelas y fue quien la animó a presentar sus primeros trabajos en las editoriales, comenzando así una extensa trayectoria como escritora. Más adelante, y dado que la demanda de originales fue creciendo, extendiéndose a todos los géneros, ambos decidieron trabajar de forma conjunta, tal como he comentado anteriormente.

Como cabía esperar dado su lugar de residencia, María Victoria siempre se movió por las órbitas de las editoriales de la Ciudad Condal, Toray primero y más tarde Bruguera y Producciones Editoriales, heredera esta última de la también barcelonesa Ferma.

Una peculiaridad de María Victoria Rodoreda fue su afición a coleccionar seudónimos, hasta el punto de convertirse en la más prolífica, en lo que a estos se refiere, de todos los autores de ciencia ficción popular españoles. Catorce en total son los que le tengo registrados, los siguientes en orden de mayor a menor utilización: Marcus SidéreoVic LoganRand MayerAl SandersBoris MarcovHolm van RoffenIan de MarcoJoseph LaneMark DonovanRock MarleyDouglas KirbyJohn TalbotKent Duvall y John Randall. Este último, por cierto, era un seudónimo habitual de su esposo, pero fue ella quien lo utilizó para firmar la novela Cuando todo termine, número 8 de la colección Infinitum.

En realidad, de todos ellos tan solo a los dos primeros se les puede considerar frecuentes en el mundillo de los bolsilibros de ciencia ficción, con cincuenta y ocho y diez novelas respectivamente, mientras el resto no pasan de cinco —Rand Mayer— o de como mucho tres el resto. Desconozco por completo las razones para tan desusado desdoblamiento que supera, incluso, a otro empedernido coleccionista de alias, José Mallorquí, que a lo largo de su carrera dentro del género tan sólo recurrió a unos once. Si a ellos sumamos los que utilizó en otros géneros (Boris MalenkoFranklin IngmarMax CarlsonMike Robson, Peter KendallYoung Lassiter…) o los compartidos con su esposo, la cifra se incrementa de forma considerable.

María Victoria Rodoreda, una escritora de bolsilibros, José Carlos CanaldaLas novelas más antiguas de nuestra autora fueron publicadas en Espacio, la principal colección de Toray: tres firmadas como Marcus Sidéreo y otras tres como Vic Logan, a las que hay que sumar, en la segunda edición de Ciencia Ficción también de esta misma editorial, dos novelas firmadas como Vic Logan y otra más como Marcus Sidéreo; nueve en total, lo cual no es demasiado comparado con otros compañeros suyos. Su primer título, por cierto, fue el número 373 de Espacio, titulado El fin.

Años más tarde la colección Galaxia 2001, de la editorial Andina, reeditaría prácticamente todas —excepto una— de sus antiguas novelas de Toray, respetando, eso sí, cosa que no ocurría siempre, los seudónimos con las que éstas fueron publicadas originalmente.

La explosión de María Victoria Rodoreda como escritora de ciencia ficción tuvo lugar no obstante en la posterior colección La Conquista del Espacio, de la editorial Bruguera, cuyo primer número, Enemigos indestructibles, es suyo y donde publicó nada menos que cuarenta y seis novelas, la última de ellas Dictador del espacio, con el número 402; a estas hay que sumar otras dos más en la colección hermana Héroes del espacio. A diferencia de sus colaboraciones con otras editoriales, la totalidad de su producción en Bruguera aparecería firmada bajo su seudónimo de Marcus Sidéreo, con diferencia el principal de todos.

Su contribución a la literatura popular de ciencia ficción se completó con sus colaboraciones en la colección Infinitum de la editorial Producciones Editoriales, un sello que sin ser de los más importantes sí alcanzó una relativa longevidad —setenta y dos títulos— y asimismo tardío, puesto que estuvo activo entre los años 1980 y 1982, poco antes del gran colapso de los bolsilibros. De estos setenta y dos títulos un total de treinta y seis fueron suyos, lo que supone nada menos que la mitad de la colección. Lo curioso es que, a diferencia de las colecciones anteriores, en las que utilizó tan solo dos seudónimos —Toray y las reediciones de Andina— o incluso uno solo —Bruguera—, en esta ocasión recurrió a todo su arsenal de noms de plume, los catorce a los que hice alusión anteriormente, entre los cuales se incluían los dos tradicionales —Marcus Sidéreo Vic Logan— junto con otros doce de uso exclusivo en esta colección incluyendo, tal como he comentado, alguno de los con que su esposo firmaba bolsilibros de otros géneros.

Desconozco por completo las razones de este comportamiento, ya que si bien solía ser bastante habitual que un autor se desdoblara en una misma colección para camuflar una excesiva producción literaria, y de hecho así lo hicieron escritores como Luis García Lecha, Enrique Sánchez Pascual, Juan Gallardo Muñoz o Pedro Guirao Hernández, lo que resulta excepcional es que María Victoria Rodoreda recurriera a tantísimos seudónimos diferentes en una colección que tampoco fue excesivamente larga. A consecuencia de ello sus novelas quedaron muy repartidas entre todos sus alter egos, de modo que el más prolífico de ellos, Rand Mayer, aparece tan solo en cinco ocasionesAl SandersBoris MarcovHolm van RoffenIan de MarcoJoseph LaneMark Donovan Rock Marley lo hacen tres veces cada uno; Douglas KirbyJohn TalbotKent Duvall y Marcus Sidéreo dos, y por último John Randall Vic Logan firman tan sólo una novela cada uno.

María Victoria Rodoreda, una escritora de bolsilibros, José Carlos CanaldaAdemás de los ya citados bolsilibros de ciencia ficción, una de sus hijas me comunicó que su legado es muy extenso, abarcando la totalidad de los géneros: romántico, bélico, espionaje, policíaco, terror, oeste… sin que ni ella ni su esposo dejaran ninguno por tratar. Asimismo firmó con su propio nombre, M. V. Rodoreda, numerosos guiones para cómics de colecciones tales como Hazañas BélicasSerenataBabetteEl Dúo DinámicoHazañas del Oeste… Por último, adaptó guiones de cuentos clásicos editados principalmente por las editoriales Toray Bruguera.

A raíz del colapso de las colecciones de bolsilibros y de la práctica totalidad de la literatura popular a mediados de los años ochenta, que por lo general supuso un mazazo para todos los que habían hecho de ella su profesión, María Victoria se apartó del mundo editorial, mientras su esposo todavía continuaría vinculado a él durante algún tiempo alternándolo con otras actividades.

Para terminar, deseo agradecer a su hija la ayuda prestada para la elaboración de este artículo.

 

RELACIÓN COMPLETA DE BOLSILIBROS ESCRITOS POR MARÍA VICTORIA RODOREDA SAYOL

Título Colección Editorial Seudónimo
A través del cerebro 63 Infinitum Prod. Editoriales Al Sanders
Alarma general 55 Infinitum Prod. Editoriales Joseph Lane
Amenaza en la colonia espacial 315 La conquista del espacio Bruguera Marcus Sidéreo
Antimateria 9 Infinitum Prod. Editoriales Rand Mayer
Armadura espacial 42 Infinitum Prod. Editoriales Kent Duvall
Automatismo total 14 Infinitum Prod. Editoriales Holm van Roffen
Bacterias gigantes 377 La conquista del espacio Bruguera Marcus Sidéreo
Cementerio espacial 243 La conquista del espacio Bruguera Marcus Sidéreo
Cuando todo termine 8 Infinitum Prod. Editoriales John Randall
Después de la invasión 235 La conquista del espacio Bruguera Marcus Sidéreo
Dictador del espacio 402 La conquista del espacio Bruguera Marcus Sidéreo
El cerebro 35 Ciencia ficción (2ª) Toray Vic Logan
El cerebro 103 Galaxia 2001 Andina Vic Logan
El cerebro 35 Infinitum Prod. Editoriales Vic Logan
El contacto 59 Infinitum Prod. Editoriales Al Sanders
El corazón 100 La conquista del espacio Bruguera Marcus Sidéreo
El décimo sentido 97 La conquista del espacio Bruguera Marcus Sidéreo
El desconocido 5 Infinitum Prod. Editoriales Rock Marley
El elegido 35 La conquista del espacio Bruguera Marcus Sidéreo
El enigma 21 Infinitum Prod. Editoriales Rand Mayer
El fin 373 Espacio Toray Vic Logan
El fin 231 Galaxia 2001 Andina Vic Logan
El invento 114 La conquista del espacio Bruguera Marcus Sidéreo
El límite 223 La conquista del espacio Bruguera Marcus Sidéreo
El monolito 120 La conquista del espacio Bruguera Marcus Sidéreo
El monstruo de las profundidades 123 La conquista del espacio Bruguera Marcus Sidéreo
El piloto 23 Infinitum Prod. Editoriales Mark Donovan
El planeta de las células 288 La conquista del espacio Bruguera Marcus Sidéreo
El planeta muerto 478 Espacio Toray Marcus Sidéreo
El planeta muerto 64 Galaxia 2001 Andina Marcus Sidéreo
El poder de los sentidos 48 Infinitum Prod. Editoriales John Talbot
El reparto 337 La conquista del espacio Bruguera Marcus Sidéreo
El ser 311 La conquista del espacio Bruguera Marcus Sidéreo
El traslado 249 La conquista del espacio Bruguera Marcus Sidéreo
Ellos 218 La conquista del espacio Bruguera Marcus Sidéreo
Enemigos indestructibles 1 La conquista del espacio Bruguera Marcus Sidéreo
Enemigos indestructibles 18 Infinitum Prod. Editoriales Marcus Sidéreo
Espacio prohibido 25 Infinitum Prod. Editoriales Mark Donovan
Especial espacio, 12,30 254 La conquista del espacio Bruguera Marcus Sidéreo
Extraños en la Tierra 360 La conquista del espacio Bruguera Marcus Sidéreo
Falso paraíso 9 Héroes del espacio Ceres / Bruguera Marcus Sidéreo
Futuro inmediato 40 Infinitum Prod. Editoriales Holm van Roffen
Gas letal 49 Infinitum Prod. Editoriales Rock Marley
Gas neutro 155 La conquista del espacio Bruguera Marcus Sidéreo
Gigantes del espacio 37 Ciencia ficción (2ª) Toray Vic Logan
Habitáculo prohibido 4 La conquista del espacio Bruguera Marcus Sidéreo
Hacia el infinito 7 Infinitum Prod. Editoriales Rand Mayer
Hacia la eternidad 44 Infinitum Prod. Editoriales Douglas Kirby
Herederos del espacio 318 La conquista del espacio Bruguera Marcus Sidéreo
Hora límite 60 Infinitum Prod. Editoriales Boris Marcov
Insectos espaciales 64 Infinitum Prod. Editoriales Mark Donovan
¡Invadidos! 57 Infinitum Prod. Editoriales Joseph Lane
La advertencia 19 Infinitum Prod. Editoriales Rand Mayer
La comunicación 303 La conquista del espacio Bruguera Marcus Sidéreo
La fábrica 171 La conquista del espacio Bruguera Marcus Sidéreo
La galaxia verde 62 Infinitum Prod. Editoriales Al Sanders
La gran central 498 Toray Espacio Marcus Sidéreo
La gran central 68 Galaxia 2001 Andina Marcus Sidéreo
La hora de las células 41 Ciencia ficción (2ª) Toray Marcus Sidéreo
La hora de las células 196 Galaxia 2001 Andina Marcus Sidéreo
La nueva raza 178 La conquista del espacio Bruguera Marcus Sidéreo
La organización 232 La conquista del espacio Bruguera Marcus Sidéreo
La rana 265 La conquista del espacio Bruguera Marcus Sidéreo
Las células atacan 61 Infinitum Prod. Editoriales Rock Marley
Límite prohibido 54 Infinitum Prod. Editoriales Ian de Marco
Los “agentes” 131 La conquista del espacio Bruguera Marcus Sidéreo
Los descendientes 227 La conquista del espacio Bruguera Marcus Sidéreo
Los desterrados 148 La conquista del espacio Bruguera Marcus Sidéreo
Los nuevos terrícolas 243 Héroes del espacio Ceres / Bruguera Marcus Sidéreo
Los otros 53 Infinitum Prod. Editoriales Ian de Marco
Los polizones de la muerte 246 La conquista del espacio Bruguera Marcus Sidéreo
Los seres pensantes 209 La conquista del espacio Bruguera Marcus Sidéreo
Los supervivientes 54 La conquista del espacio Bruguera Marcus Sidéreo
Los terrícolas 351 La conquista del espacio Bruguera Marcus Sidéreo
Marcapasos 46 Infinitum Prod. Editoriales Douglas Kirby
Monstruo de horror 37 Infinitum Prod. Editoriales Kent Duvall
Monstruos en el planeta 5 Infinitum Prod. Editoriales Boris Marcov
Muñecos de muerte 10 La conquista del espacio Bruguera Marcus Sidéreo
Muñecos de muerte 20 Infinitum Prod. Editoriales Marcus Sidéreo
Ojos de muerte 455 Espacio Toray Vic Logan
Ojos de muerte 121 Galaxia 2001 Andina Vic Logan
Ojos siniestros 11 Infinitum Prod. Editoriales Holm van Roffen
Ondas cerebrales 271 La conquista del espacio Bruguera Marcus Sidéreo
Otra forma de vida 52 Infinitum Prod. Editoriales Ian de Marco
Pánico en el satélite 276 La conquista del espacio Bruguera Marcus Sidéreo
Peligro inmediato 398 Espacio Toray Vic Logan
Peligro inmediato 242 Galaxia 2001 Andina Vic Logan
Piloto de la IV galaxia 7 La conquista del espacio Bruguera Marcus Sidéreo
Pioneros del futuro 34 Infinitum Prod. Editoriales John Talbot
Planeta Delko 5 Infinitum Prod. Editoriales Rand Mayer
Plasma viviente 328 La conquista del espacio Bruguera Marcus Sidéreo
Ruta desconocida 161 La conquista del espacio Bruguera Marcus Sidéreo
Satán en el espacio 370 La conquista del espacio Bruguera Marcus Sidéreo
Torbellino de horror 17 La conquista del espacio Bruguera Marcus Sidéreo
Último aviso 152 La conquista del espacio Bruguera Marcus Sidéreo
Un enviado a la Tierra 14 La conquista del espacio Bruguera Marcus Sidéreo
Un lugar en el espacio 58 Infinitum Prod. Editoriales Boris Marcov
Un siglo en el espacio 51 Infinitum Prod. Editoriales Joseph Lane
Viaje al infinito 110 La conquista del espacio Bruguera Marcus Sidéreo
…Y después la eternidad 460 Espacio Toray Marcus Sidéreo
…Y después la eternidad 110 Galaxia 2001 Andina Marcus Sidéreo

 Los títulos en color rojo son reediciones

Indice de artículos

© Copyright de José Carlos Canalda para NGC 3660, Abril 2018

Una respuesta a María Victoria Rodoreda, una escritora de bolsilibros

  1. Pingback: Max Besora: “Sin una crítica fuerte que establezca un canon creíble, es difícil tener un ecosistema literario diverso” (I) | PliegoSuelto

Los comentarios están cerrados.