La Habana, 1989. Licenciada en Letras (2012). Editora, traductora e investigadora literaria. Profesora de la Facultad de Artes y Letras de la Universidad de La Habana entre 2012 y 2016. Actualmente reside en Madrid. Ha publicado, entre otros textos, los ensayos: Jorge Luis Borges y el cambio de paradigma en la literatura fantástica, La Jiribilla, 2014; Juan Manuel Planas y la génesis de la ciencia ficción en Cuba y Distopías en el ciberpunk cubano: «CH», «Ofidia» y «Habana Underguater» en en libro La Isla y las estrellas. El ensayo y la crítica de ciencia ficción en Cuba, compilado por Rinaldo Acosta en 2015 y Ciencia ficción cubana contemporánea. Ofidia y la distopía ciberpunk en el Boletín Hispánico Helvético de Suecia en 2016. Graduada en el 17° curso de técnicas narrativas del Centro de Formación Literaria Onelio Jorge Cardoso, recibió en 2014 la beca de creación literaria Caballo de Coral, otorgada por esta institución. Obtuvo el segundo lugar en el concurso de cuentos de ciencia ficción Juventud Técnica, 2015. Obtuvo el Premio de Narrativa Breve Eduardo Kovalivker en 2016, a raíz del cual se publicó su primer libro de relatos Los días de la histeria por la Colección Sur. Su relato «Seudo» fue incluido en Alucinadas II, Palabaristas, (Barcelona, 2016) y en la revista argentina Próxima en 2017. Relatos suyos también han aparecido en las revistas Upsalón (Cuba) y TextoS (México). Ha publicado además el libro de cuentos de ciencia ficción Sobre los nerds y otras criaturas mitológicas, por la editorial española Samarcanda en la colección Guantanamera en 2017.
|
-
PREMIOS RECIBIDOS
PREMIO IGNOTUS 2008:
Mejor cuento: La apertura Slagar
y mejor web
PREMIO IGNOTUS 2010:
Mejor web