Menú

Por Florence Behm

INDICEmenutransito17

PRESENTACIÓN DE LA AUTORA

I. PANORAMA HISTÓRICO

INTRODUCCIÓN

LOS AÑOS PIONEROS (FINALES SIGLO XIX-GUERRA CIVIL]

A. LOS INICIOS

B. LOS PRECURSORES DE LOS AÑOS 20

C. INFLUENCIA DE LA REALIDAD POLÍTICA DE LOS AÑOS 30

EL PATRIOTISMO EXALTADO (AÑOS 40-50)

A. LA POSGUERRA

B. LAS PRIMERAS COLECCIONES DE LOS AÑOS 50

C. EL CÓMIC PROSELITISTA

EL BOOM DE LAS COLECCIONES (1955-FINALES AÑOS 60)

A. UNA QUINCENA DE NUEVAS COLECCIONES

B. LOS AUTORES Y SUS TEMAS

C. LOS RELATOS CORTOS

D. COMIENZOS Y APOGEO DE LA SERIE B

CRISIS Y TRANSICIÓN (FINALES AÑOS 60-PRINCIPIOS AÑOS 70)

A. CRISIS

B. TRANSICIÓN

RENACIMIENTO (1970-1975) 

A. EDITORIALES, PUBLICACIONES

B. TEMAS RECURRENTES

C. NUEVO EMPUJE DE LA SERIE B

APOGEO (1976-1980) 

A. RUPTURA

B. EDITORIALES, PUBLICACIONES

C. LA TEMÁTICA

D. LOS RELATOS CORTOS

E. LA SERIE B

F. OTROS MEDIOS DE EXPRESIÓN

DEL DECLIVE A LA ESTABILIZACIÓN (LOS AÑOS 80)

A. CRISIS

B. EDITORIALES, PUBLICACIONES

C. LA TEMÁTICA

D. OTROS MEDIOS DE EXPRESIÓN

PANORAMA ACTUAL (LOS ÚLTIMOS 5 AÑOS)

A. EL PEQUEÑO BOOM DE FINALES DE LOS 80 Y PRINCIPIOS DE LOS 90

B. LO QUE SE VENDE Y LAS CONDICIONES DE PUBLICACIÓN

C. OTROS MEDIOS DE EXPRESIÓN

CONCLUSIÓN

II. EL MUNDILLO DE LA CIENCIA FICCIÓN

INTRODUCCIÓN

EL LECTOR

A. ¿POR QUÉ LEER CF?

B. EVOLUCIÓN DEL LECTOR DE CF

C. EL AFICIONADO

FANZINES Y REVISTAS ESPECIALIZADAS   

A. EL PERÍODO NUEVA DIMENSIÓN

B. ¿QUÉ ES UN FANZINE?

C. EVOLUCIÓN

D. EL MERCADO ACTUAL

ACTIVIDADES DEL FANDOM

A. NACIMIENTO DEL AFICIONISMO

B. DEL CCC A LA SECF  

C. LOS ÚLTIMOS AÑOS  

CONCLUSIÓN

III. HACIA LA ESCRITURA

INTRODUCCIÓN

DOS AUTORES DE REFERENCIA: SANTOS Y BERMÚDEZ

A. EL POLIFACÉTICO DOMINGO SANTOS

B. LA VOZ PERSONAL DE GABRIEL BERMÚDEZ

UN TEMA CLÁSICO: LA SPACE OPERA

A. ¿QUÉ ES LA SPACE OPERA?

B. EL IMPERIO GALÁCTICO DE CIDONCHA

C. EL SENTIDO DE LA  AVENTURA DE ÁNGEL TORRES QUESADA

REDAL Y AGUILERA: UN ACERCAMIENTO A LA HARD-SF

A. LA HARD-SF EN ESPAÑA

B. ANTECEDENTE DE MUNDOS EN EL ABISMO

C. MUNDOS EN EL ABISMO

LA NUEVA GENERACIÓN CUIDA SU ESTILO

A. LA FINA PROSA DE RAFAEL MARÍN TRECHERA

B. EL PERFECCIONISMO Y SENTIDO DE LA MARAVILLA DE ELIA BARCELÓ

CONCLUSIÓN

CONCLUSIÓN – CAP. FINAL

APOSTILLAS (Por Juan Manuel Santiago) 

LA MANZANA QUE SE CAYÓ DEL GUINDO: LA CIENCIA FICCIÓN EN LA ESPAÑA FINISECULAR

LA LITERATURA FANTÁSTICA ESPAÑOLA EN EL PERÍODO 1993-2003

BIBLIOGRAFÍA 

AGRADECIMIENTOS FLORENCE BEHM