La colección Luchadores del Espacio, publicada por la editorial Valenciana y una de las más significadas dentro de la ciencia ficción de serie B española, publicó a lo largo de cerca de diez años (de 1953 a 1963) un total de 234 títulos con periodicidad quincenal1. Este conjunto de novelas apareció firmado con un total de 29 seudónimos diferentes correspondientes a 27 escritores, dos de los cuales hicieron doblete: Pascual Enguídanos, que firmó como George H. White y Van S. Smith, y Vicente Adam Cardona, que lo hizo como Vic Adams y V.A. Carter.
Si dividimos las 234 novelas entre los 27 escritores nos sale una media de algo menos 9 novelas por autor; sin embargo esta cifra es errónea, dado que hubo algunos de ellos que publicaron bastantes más, mientras que muchos no pasaron de uno o dos títulos. Aunque más adelante estudiaré a los distintos autores uno por uno, en esta ocasión, y a modo de introducción, voy a dar una visión global del conjunto de todos ellos.
Sin ningún género de dudas, el autor más importante de la colección, con mucha diferencia sobre los demás, es Pascual Enguídanos, que con sus dos seudónimos publicó un total de 69 novelas (47 como George H. White y 22 como Van S. Smith), lo que supone casi un 30% del total. Aparte de él tan solo otros dos escritores rebasaron la barrera de las 20 novelas; el Profesor Hasley con 29 y Joe Bennett con 22.
El resto ya baja mucho. Dentro del grupo de los que pudiéramos llamar medianos, entendiendo como tales los que alcanzan o rebasan las diez novelas, nos encontramos con Alf. Regaldie (13), Larry Winters (10), Karel Sterling (13), P. Danger (12) y Vicente Adam, que con sus dos seudónimos alcanza las 12, una de ellas firmada como Vic Adams y el resto como V.A. Carter. En 9 novelas se quedan C. Aubrey Rice y J. Negri O’Hara, y ya el resto de los escritores resultan ser muy poco significativos: Solamente Edward Weel alcanza la cifra de 6, mientras Walter Carrigan y Henry Keystone cuentan con 4 cada uno.
Por último, nos encontramos con lo que se podría considerar la calderilla de la colección: Dos escritores con tres novelas (J. Scott Barry y Edward M. Payton), 4 escritores con dos (Eduardo Texeira, Robin Carol, Leo MacDonal —ni siquiera escribía bien su seudónimo— y Archie Lowan). Finalmente, aparecieron en la colección en una única ocasión un nutrido número de escritores: Mike Grandson, Red Arthur, A.S. Jacob, Peter Kapra, Ray Kualiter, Mortimer Cody, Peter Logam y Alex Towers.
Al final de este artículo recojo en una lista los nombres verdaderos de estos 27 escritores, la mayor parte de los cuales son unos ilustres desconocidos dentro del campo de la ciencia ficción. De hecho, además del caso singular de Pascual Enguídanos tan sólo cabe reseñar a Eduardo Texeira, afamado ya en su época, lo que le permitió el raro privilegio de firmar con su nombre en lugar de con un seudónimo más o menos anglosajón, y a los dos autores que, tras hacer sus primeras armas en Luchadores del Espacio, dieron el salto más allá de las colecciones de serie B: Domingo Santos (P. Danger) y Ángel Torres Quesada (Alex Towers).
Sin embargo, esto no quiere decir que en esta colección no se publicaran obras de calidad. Además de los anteriormente citados, cabe reseñar el buen hacer de Walter Carrigan con su aventura del Kipsedón, equiparable e incluso en ocasiones superior a la Saga de los Aznar; Larry Winters, a pesar de su irregularidad; J. Negri O’Hara, autor de varias joyas entremezcladas con otros títulos mediocres; Vicente Adam, sin duda el más asimoviano de todos ellos; e incluso, en ocasiones, el propio Joe Bennett. Huelga decir que el número de novelas mediocres, cuando no rematadamente malas, es muy superior, pero este hecho no oculta que en la colección Luchadores del Espacio, y al margen por supuesto de la singular Saga de los Aznar, se publicaron varias docenas de novelitas francamente interesantes. Pero de ello y de sus autores hablaremos más detenidamente en posteriores entregas.
Otra peculiaridad de la colección es la gran fidelidad de sus autores que, con algunas excepciones, no publicaron nunca en las colecciones rivales. Contemporánea de Luchadores del Espacio fue Espacio, de la editorial Toray, que la sobrevivió durante bastantes años ramificándose incluso en varias colecciones hermanas. Pero paralelamente aparecieron también varias colecciones diferentes, todas ellas efímeras, tales como Robot, Naviatom, etc. Pues bien, en muy pocos casos se produjeron trasvases de una a otra. Pascual Enguídanos publicó, bajo el seudónimo de George H. White, un único título en la tardía La Conquista del Espacio, de Bruguera, cuando hacía ya muchos años que la colección de Valenciana había desaparecido, y antes también de la reedición de la Saga. Algo parecido ocurrió con Domingo Santos y Ángel Torres, que sobrevivieron a la desaparición de Luchadores del Espacio publicando en otras colecciones de serie B (más el segundo que el primero) antes de dar el salto a la ciencia ficción general.
Pocos autores más hay que colaboraran en otras colecciones. Alf. Regaldie, que dejó de escribir muy pronto en Luchadores del Espacio, tuvo un tardío resurgir en La Conquista del Espacio, publicando en esta colección otras cinco novelas después de más de 20 años de silencio. Eduardo Texeira simultaneó sus dos novelas de Luchadores del Espacio con otras dos en Espacio. Vicente Adam, bajo el seudónimo de Vic Adams, aportó cinco novelas a Espacio. Idéntico número, e idéntica colección, es preciso reseñar con Red Arthur. Y Henry Keystone cuenta con una tardía y única novela en Galaxia 2001.
Como puede comprobarse, salvo los casos de Pascual Enguídanos y Ángel Torres Quesada no se puede decir que ninguno de estos autores revistiera especial importancia en lo que respecta al volumen de títulos publicados en Luchadores del Espacio o en otras colecciones, ya que incluso el propio Domingo Santos suma a sus doce novelas tan sólo otras cuatro aparecidas en Espacio, bien como P. Danger, bien como Peter Dean. Por esta razón es curioso el caso de Peter Kapra o, si se prefiere, Pedro Guirao: Muy tangencial en Luchadores del Espacio, tiene en su haber centenares de títulos publicados en otras colecciones diferentes, con éste o con otros seudónimos. Por último, Mortimer Cody (cuya única novela de Luchadores del Espacio fue reeditada años después, en lo que fue un caso único, en Galaxia 2001) y Henry Keystone eran también unos auténticos profesionales de las novelas de a duro… Pero dentro del género del oeste, no en la ciencia ficción, que tocaron en muy contadas ocasiones.
Y eso es todo por el momento, aunque en próximas entregas nos iremos acercando a los distintos escritores de la colección empezando, claro está, por Pascual Enguídanos.
Seudónimos de los autores de Luchadores del Espacio
Seudónimo | Nombre |
A.S. Jacob | Jacobo Sánchez Artigao |
Alex Towers | Ángel Torres Quesada |
Alf. Regaldie | Alfonso Arizmendi Regaldie |
Archie Lowan | Luis Bayarri Lluch |
C. Aubrey Rice | Florencio Cabrerizo Miguel |
Eduardo Texeira | Eduardo Texeira Ruiz |
Edward M. Payton | Eduardo Molinero Bustos |
Edward Wheel | Eduardo Rueda Segura |
George H. White | Pascual Enguídanos Usach |
Henry Keystone | Enrique Montoro Sagristá |
J. Negri O’Hara | José Negri Haro |
J. Scott Barry | Juan Cots Navarro |
Joe Bennett | José Luis Benet Sanchís |
Karel Sterling | Julio Pérez Blasco |
Larry Winters | José Caballer Caballer |
Leo Macdonal | Fernando Marimón Benages |
Mike Grandson | Miguel Nieto Sandoval |
Mortimer Cody | Francisco Vera Martínez |
P. Danger | Pedro Domingo Mutiñó (Domingo Santos) |
Peter Kapra | Pedro Guirao Hernández |
Peter Logam | Pedro López Gambero |
Profesor Hasley | Fernando Ferraz Fayós |
Ray Kualiter | Miguel Buigues Gómez |
Red Arthur | Arturo Rojas de la Cámara |
Robin Carol | Antonio Ferris Abellán |
V.A. Carter | Vicente Adam Cardona |
Van S. Smith | Pascual Enguídanos Usach |
Vic Adams | Vicente Adam Cardona |
Walter Carrigan | Ramón Brotons Espí |
COLECCIÓN LUCHADORES DEL ESPACIO
Editorial Valenciana
1-120
Nº | Título | Autor |
1 | Los hombres de Venus | George H. White |
2 | El planeta misterioso | George H. White |
3 | La ciudad congelada | George H. White |
4 | Cerebros electrónicos | George H. White |
5 | Pánico en la Tierra | Alf. Regaldie |
6 | La horda amarilla | George H. White |
7 | Policía sideral | George H. White |
8 | La I.P. nº 1 en peligro | Alf. Regaldie |
9 | Rumbo a lo desconocido | George H. White |
10 | Los hombres araña de Júpiter | Alf. Regaldie |
11 | La abominable Bestia Gris | George H. White |
12 | La conquista de un imperio | George H. White |
13 | El reino de las tinieblas | George H. White |
14 | Dos mundos frente a frente | George H. White |
15 | Salida hacia la Tierra | George H. White |
16 | Venimos a destruir el mundo | George H. White |
17 | Guerra de autómatas | George H. White |
18 | Piratas del espacio | Alf. Regaldie |
19 | Errantes en el infinito | Alf. Regaldie |
20 | El misterio de los hombres de piedra | Alf. Regaldie |
21 | Trágico destino | Alf. Regaldie |
22 | Si los mundos chocan | Alf. Regaldie |
23 | Redención no contesta | George H. White |
24 | Mando siniestro | George H. White |
25 | División X | George H. White |
26 | Robinsones cósmicos | George H. White |
27 | Muerte en la estratosfera | George H. White |
28 | Destructores de mundos | Alf. Regaldie |
29 | D-3, base de monstruos | Alf. Regaldie |
30 | El enigma de Acrón | Alf. Regaldie |
31 | Apocalipsis atómica | Alf. Regaldie |
32 | ¡Ha muerto la Tierra! | Joe Bennett |
33 | Invasión nahumita | George H. White |
34 | Mares tenebrosos | George H. White |
35 | Contra el imperio de Nahum | George H. White |
36 | La guerra verde | George H. White |
37 | Amenaza latente | Larry Winters |
38 | Los hombres de Noidim | Larry Winters |
39 | La nueva patria | Larry Winters |
40 | El hombre rojo de Tacom | Walter Carrigan |
41 | El reino de las sombras | Walter Carrigan |
42 | Las bases de Tarka | Walter Carrigan |
43 | El Kipsedón sucumbe | Walter Carrigan |
44 | Motín en Valera | George H. White |
45 | El enigma de los hombres planta | George H. White |
46 | El azote de la humanidad | George H. White |
47 | La ruta de Marte | Larry Winters |
48 | Expedición al éter | Larry Winters |
49 | Fugitivos en el cosmos | Larry Winters |
50 | Avanzadilla a la Tierra | Larry Winters |
51 | Amor y muerte en el Sol | Mike Grandson |
52 | Fymo, nuevo mundo | Joe Bennett |
53 | Tierra de enigmas | Joe Bennett |
54 | Asteroide maldito | Joe Bennett |
55 | Operación Cefeida | Profesor Hasley |
56 | El Atom S-2 | George H. White |
57 | El coloso en rebeldía | George H. White |
58 | La Bestia capitula | George H. White |
59 | El enigma cósmico | Profesor Hasley |
60 | Extraño visitante | George H. White |
61 | Más allá del Sol | George H. White |
62 | Los hombres de Alfa | Profesor Hasley |
63 | Entropía | Profesor Hasley |
64 | Marte, el enigmático | George H. White |
65 | ¡Atención… Platillos volantes! | George H. White |
66 | Raza diabólica | George H. White |
67 | Un astro en el camino | C. Aubrey Rice |
68 | El intruso sideral | Profesor Hasley |
69 | Llegó de lejos | George H. White |
70 | Cuando el monstruo ríe | Alf. Regaldie |
71 | Heredó un mundo | George H. White |
72 | Desterrados en Venus | George H. White |
73 | La legión del espacio | George H. White |
74 | Bolas blancas de Yereblu | C. Aubrey Rice |
75 | La ciudad submarina | Red Arthur |
76 | Pánico en los espacios siderales | Karel Sterling |
77 | El mundo sumergido | Profesor Hasley |
78 | Base Sakchent nº 1 | Profesor Hasley |
79 | Sosias infernales | Karel Sterling |
80 | Gan-X | C. Aubrey Rice |
81 | “Ellos” están aquí | George H. White |
82 | El enigma de C.O.E. | Profesor Hasley |
83 | La gran amenaza | Profesor Hasley |
84 | Los mares vivientes de Venus | Karel Sterling |
85 | ¡Piedad para la Tierra! | George H. White |
86 | Despertar en la Tierra | Larry Winters |
87 | El mundo perdido | Larry Winters |
88 | La sinfonía cósmica | Profesor Hasley |
89 | El hombre de ayer | Profesor Hasley |
90 | Lance King: Pionero del tiempo | Karel Sterling |
91 | La muerte flota en el vacío | C. Aubrey Rice |
92 | Cuarta dimensión | Profesor Hasley |
93 | ¡Luz sólida! | George H. White |
94 | Hombres de titanio | George H. White |
95 | ¡Ha muerto el Sol! | George H. White |
96 | Exilados de la Tierra | George H. White |
97 | El imperio milenario | George H. White |
98 | Topo-K | Profesor Hasley |
99 | El fin de la Base Titán | Profesor Hasley |
100 | Pasaron de la Luna | C. Aubrey Rice |
101 | La amenaza tenebrosa | J. Negri O’Hara |
102 | El gran fin | J. Negri O’Hara |
103 | Intriga en el año 2000 | Profesor Hasley |
104 | El extraño profesor Addington | Profesor Hasley |
105 | Sin noticias de Urano | C. Aubrey Rice |
106 | Acción inaudita | C. Aubrey Rice |
107 | El horror invisible | Karel Sterling |
108 | Más allá de Plutón | Profesor Hasley |
109 | La revancha de Zamok | Profesor Hasley |
110 | Situación desesperada | C. Aubrey Rice |
111 | El experimento del doctor Kellman | J. Negri O’Hara |
112 | Los habitantes del astro sintético | Eduardo Texeira |
113 | Los muertos atacan | Profesor Hasley |
114 | La última batalla | Profesor Hasley |
115 | 1958: Objetivo Luna | Karel Sterling |
116 | La amenaza de Andrómeda | Robín Carol |
117 | El silencio de Helión | Robín Carol |
118 | Ventana al infinito | J. Negri O’Hara |
119 | El planeta errante | Karel Sterling |
120 | Regreso a la patria | George H. White |
121-134
Nº | Título | Autor |
121 | Lucha a muerte | George H. White |
122 | Cautivos del espacio | Joe Bennett |
123 | Vacío siniestro | Joe Bennett |
124 | Detrás del universo | Karel Sterling |
125 | ¡Karima! | Profesor Hasley |
126 | El bosque petrificado | Profesor Hasley |
127 | Energía Z | Profesor Hasley |
128 | Fantasmas siderales | Karel Sterling |
129 | El túnel trasatlántico | Profesor Hasley |
130 | El mundo subterráneo | Profesor Hasley |
131 | Entre Marte y Júpiter | Joe Bennett |
132 | Separación asteroidal | Joe Bennett |
133 | Náufragos del universo | Joe Bennett |
134 | La isla de otro mundo | Eduardo Texeira |
135 | El tiempo desintegrado | Karel Sterling |
136 | El conquistador del mundo | Profesor Hasley |
137 | El ejército sin alma | Profesor Hasley |
138 | Mensajes de muerte | Karel Sterling |
139 | Motín robótico | Joe Bennett |
140 | Cita en la Luna | Van S. Smith |
141 | Misterio en la Antártida | Larry Winters |
142 | Cosmoville | Joe Bennett |
143 | Ataúdes blancos de Oberón | Karel Sterling |
144 | Nosotros, los marcianos | Van S. Smith |
145 | El doble fatal | Joe Bennett |
146 | La ruta perdida | Karel Sterling |
147 | Embajador en Venus | Van S. Smith |
148 | El astro prohibido | Joe Bennett |
149 | Niebla alucinante | C. Aubrey Rice |
150 | La hierba del cielo | Joe Bennett |
151 | ¡Nos han robado la Luna! | P. Danger |
152 | Rutas ignoradas | J. Negri O’Hara |
153 | Un cadáver en el aerolito | Henry Keystone |
154 | La diosa de venusio | Joe Bennett |
155 | Condenados a morir | Joe Bennett |
156 | La barrera de las sombras | A.S. Jacob |
157 | Las huellas conducen… al infierno | Van S. Smith |
158 | El planeta de nadie | Henry Keystone |
159 | Regresaron dos muertos | Joe Bennett |
160 | El mundo de los seres condenados | J. Negri O’Hara |
161 | El planeta maldito | P. Danger |
162 | Asesino interplanetario | Henry Keystone |
163 | Extraños en la Tierra | Van S. Smith |
164 | Marionetas humanas | Vic Adams |
165 | La nave de plata | Joe Bennett |
166 | Los aventureros de Júpiter | Joe Bennett |
167 | Cuatro a Mercurio | Peter Kapra |
168 | Donde empieza el límite | J. Negri O’Hara |
169 | La onda invencible | Joe Bennett |
170 | Eratom 225 | Profesor Hasley |
171 | Después de la hora final | Van S. Smith |
172 | Bases submarinas | J. Negri O’Hara |
173 | Nieblas blancas | P. Danger |
174 | Submares de muerte | Joe Bennett |
175 | La espacionave del terror | Joe Bennett |
176 | Las estrellas amenazan | Van S. Smith |
177 | Rebelión en la galaxia | V.A. Carter |
178 | El umbral de la Atlántida | P. Danger |
179 | Los hombres del Más Allá | P. Danger |
180 | Bloqueo en el espacio | Ray Kualiter |
181 | La muerte azul | V.A. Carter |
182 | Un mensaje en el espacio | Van S. Smith |
183 | Viaje hacia la muerte | Profesor Hasley |
184 | Descohesión | P. Danger |
185 | La nueva raza | V.A. Carter |
186 | El extraño viaje del doctor Main | Van S. Smith |
187 | Venus llama a la Tierra | Van S. Smith |
188 | Los sonidos silenciosos de Venus | V.A. Carter |
189 | La ruta de los pantanos | P. Danger |
190 | ¡Ayúdanos, terrestre! | V.A. Carter |
191 | Polizón en el espacio | Edward Wheel |
192 | El Nuevo Poder | Van S. Smith |
193 | Prisión cósmica | V.A. Carter |
194 | El misterio de la misión Silverton | J. Negri O’Hara |
195 | Intrusos siderales | Van S. Smith |
196 | La Tierra no puede morir | V.A. Carter |
197 | La amenaza sin nombre | P. Danger |
198 | Luna ensangrentada | Van S. Smith |
199 | Diablos en la ionosfera | Van S. Smith |
200 | Viaje al infinito | P. Danger |
201 | Cargamento para el infierno | V.A. Carter |
202 | La locura de Bevington | Van S. Smith |
203 | El planetoide maldito | Van S. Smith |
204 | Los hombres gusano de Ceres | Leo Macdonal |
205 | Los vampiros de la muerte | Leo Macdonal |
206 | Cautivos de Voidán | V.A. Carter |
207 | ¡Atentado a la Tierra! | J. Scott Barry |
208 | Comandos en el espacio | Edward Wheel |
209 | Los invasores de Astero | J. Scott Barry |
210 | Y el mundo tembló | Van S. Smith |
211 | La gran aventura | Van S. Smith |
212 | Piratería sideral | Van S. Smith |
213 | Extraña invasión | P. Danger |
214 | Acorazado sideral XB-403 | Edward M. Payton |
215 | Silencio para un muerto | Mortimer Cody |
216 | Ellos también son humanos | V.A. Carter |
217 | Expedición al pasado | P. Danger |
218 | Espionaje en el cosmos | Edward Wheel |
219 | Ultimátum a Júpiter | Edward Wheel |
220 | La invasión de los muertos | Peter Logam |
221 | El día que descubrimos la Tierra | Van S. Smith |
222 | La fiebre del betanio | J. Scott Barry |
223 | El peligro escarlata | Edward Wheel |
224 | Puedo dominar el mundo | V.A. Carter |
225 | Prisioneros en la Luna | Edward M. Payton |
226 | La serpiente del espacio | Archie Lowan |
227 | La muerte silenciosa | Henry Keystone |
228 | Mundos a la deriva | Edward Wheel |
229 | La rebelión de Wania | Edward M. Payton |
230 | ¿Hombres, o piedras? | Archie Lowan |
231 | El Sol estalla mañana | P. Danger |
232 | Hombres en Marte | Van S. Smith |
233 | Un mundo llamado Badoom | Alex Towers |
234 | La momia de acero | Van S. Smith |
© Copyright de José Carlos Canalda para NGC 3660, Marzo 2018