Eduardo Vaquerizo Rodríguez (Madrid, 7 de julio de 1967) es, principalmente, escritor de relatos y novelas de ciencia ficción, terror y fantasía. Aunque parte de su obra puede adscribirse a la llamada ciencia ficción dura, donde refleja su formación como ingeniero aeroespacial, o incluso al homenaje más desenfadado al género «pulp», la mayor parte de sus relatos son afines a la intención formal y estilística de la ciencia fición posterior a la Nueva Ola, incluyendo ucronías, relatos steampunk y postcyberpunk y experimentos que bordean lo onírico y surrealista. En toda su obra destaca la búsqueda de imágenes muy visuales y el afán por construir una cadencia musical en sus escritos. Temáticamente, ha explorado con frecuencia la presentación de mentalidades totalmente ajenas a la nuestra y ha analizado lo que entendemos por realidad, sea esta virtual o no. A partir de sus novelas Danza de tinieblas (2005) y La última noche de Hipatia (2009) ha incluido en su obra elementos históricos, que en la serie iniciada con la propia Danza de tinieblas toman la forma de una peculiar ucronía, en la que el Imperio Español no desaparece, sino que avanza en lo técnico y en lo económico por la no expulsión de judíos y moriscos y la adopción de una forma peculiar de protestantismo. Es autor, además —aunque su bibliografía es mucho más extensa— de la antología Dulces dieciséis (2014), o novelas como Nos mienten, (2015) la mencionada La última noche de Hipatia (2009) o la Saga de las tinieblas, y Tres motivos para morir en Madrid.
|
-
PREMIOS RECIBIDOS
PREMIO IGNOTUS 2008:
Mejor cuento: La apertura Slagar
y mejor web
PREMIO IGNOTUS 2010:
Mejor web