Tal como he comentado en artículos anteriores, Juan Gallardo Muñoz, con más de trescientas cincuenta novelas publicadas entre títulos originales y reediciones, fue con diferencia uno de los principales autores españoles de bolsilibros de ciencia ficción, tan solo superado en número de obras por Luis García Lecha y Enrique Sánchez Pascual, lo cual justifica sobradamente su presencia en esta sección.
Nacido en Barcelona el 28 de octubre de 1929 Juan Gallardo pasó su niñez en Benavente, provincia de Zamora, y posteriormente vivió durante bastantes años en Madrid, aunque acabaría asentándose en su ciudad natal, en la que residió ya hasta su muerte, acaecida el 5 de febrero de 2013 a los 83 años de edad a causa de las complicaciones sobrevenidas tras una fractura de cadera.
Aficionado a la escritura desde muy temprana edad, los primeros pasos literarios de nuestro escritor fueron colaboraciones periodísticas —críticas y entrevistas cinematográficas—, en la década de los cuarenta, en el diario Imperio, de Zamora, y en las revistas barcelonesas Junior Films y Cinema, lo que le permitió mantener correspondencia con personajes de la talla de Walt Disney, Betty Grable y Judy Garland y entrevistar a actores como Jorge Negrete, Cantinflas, Tyrone Power, George Sanders, José Iturbi o María Félix.
Su entrada en el entonces pujante mundo de los bolsilibros fue a consecuencia de una sugerencia del actor George Sanders, que le animó a publicar su primera novela policíaca, titulada La muerte elige… y a partir de entonces ya no paró, hasta superar la respetable cifra de dos mil volúmenes. Como solía ser habitual, Gallardo no tardó en convertirse en un auténtico todo terreno, abarcando prácticamente todas las vertientes de los bolsilibros —terror, ciencia ficción, policíaco y, con diferencia los más numerosos, del oeste—, llegando a escribir una media de seis o siete al mes, por lo general firmadas con un buen surtido de seudónimos: Johnny Garland, Curtis Garland, Addison Starr, Donald Curtis, Kent Davis, Don Harris, Glenn Forrester o Elliot Turner. De todas ellas son varias las que Gallardo recordaba con especial cariño: Tributo a Jessie y Hombres sin ley, del oeste; X e Invasores de la Tierra de ciencia ficción, y La muerte elige, Cerco de sombras, Blues en negro, Psicoanálisis, La dama usaba veneno, Manhattan o Flores en tu funeral dentro de las policíacas. Asimismo, se mostraba orgulloso de haber sido felicitado personalmente por Juan Carlos Onetti, el cual consideró de gran mérito su labor dentro de la literatura popular, a diferencia de tantos exquisitos que, pese a no llegarle a la altura de la suela de los zapatos a este escritor galardonado con el premio Cervantes, parecen necesitar menospreciarla.
Fuera ya de los bolsilibros también abordó otros géneros diferentes, tales como libros de divulgación sobre diversos temas —brujería, música, póquer—, cuentos infantiles u obras de teatro, e incluso fue guionista de cuatro películas: No dispares contra mí (José María Nunes, 1961); Nuestro agente en Casablanca (Tulio Demichelli, 1966), exhibida, además de en nuestro país, en Italia y en Estados Unidos; Sexy Cat (Julio Pérez Tabernero, 1973), y El pez de los ojos de oro (Pedro L. Ramírez, 1974).
Su primera incursión en la ciencia ficción tuvo lugar en la colección Espacio hacia mediados de los años cincuenta, concretamente en el número 71 de la misma. La novela lleva por título Invasores de la Tierra y, tal como era preceptivo, apareció firmada no con su nombre, sino con el seudónimo pretendidamente anglosajón de Johnny Garland. Gallardo reconocía que para escribirla se inspiró en la conocida película La invasión de los ladrones de cuerpos, rodada en 1956 pero todavía no estrenada en España en el momento de la publicación del bolsilibro; nuestro autor conoció el argumento gracias a una revista inglesa.
Pese a lo relativamente tardío de su debut en el género, Gallardo no perdió el tiempo ya que, de los casi 550 números de la colección, un total de 64 son suyos, todos ellos firmados con el citado seudónimo excepto Espía cósmico, nº 469 y última de sus colaboraciones, en que lo hizo como Addison Starr —seudónimo que había utilizado anteriormente para la editorial Rollán—, siendo superado en número de novelas publicadas tan sólo por Luis García Lecha (Clark Carrados y Louis G. Milk) y Enrique Sánchez Pascual (Law Space y H.S. Thels), al tiempo que quedaba aproximadamente a la par con Pedro Guirao (Peter Kapra y Walt G. Dovan) y ya a mucha distancia del resto de los autores de la colección, ninguno de los cuales se acercó ni de lejos a estas cifras.
Pero la colaboración de Gallardo con Toray no se limitó a Espacio, extendiéndose también a las otras colecciones de esta editorial. De hecho, en mayor o menor medida colaboraría en prácticamente todas ellas. Así, ya a principios de los años sesenta nos encontramos con que 20 de las 81 novelas de S.I.P., 6 de las 27 de Espacio Extra y 1 de las 26 de Best-Sellers del Espacio llevan su firma, como Johnny Garland en todos los casos, excepto en la última de Espacio Extra y en la de Best-Sellers del Espacio —las dos colecciones de prestigio de Toray—, en las que se le permitió firmar con su propio nombre, algo que sólo en muy contadas ocasiones pudieron hacer él y sus compañeros.
Por el contrario, su presencia distó mucho de ser habitual en las dos colecciones tardías que Toray puso en el mercado ya en la segunda mitad de la década, ambas denominadas Ciencia Ficción. En la primera de ellas, relativamente corta ya que tan sólo alcanzó los 22 títulos, no participó Gallardo, mientras que en la segunda tan solo le tengo registrada una novela sobre un total de 129, en concreto la número 52, titulada Yo nunca moriré y firmada con su tardío seudónimo de Addison Starr.
Fuera de Toray, nuestro escritor fue el principal colaborador, ya a finales de la década de los sesenta, de la colección Nova Club de la editorial Rollán, un efímero intento —tan solo alcanzó la veintena de títulos— de ir algo más allá de los bolsilibros, aunque los autores de la misma habían surgido en su práctica totalidad de esta cantera. En concreto, ocho de sus números fueron escritos por Gallardo, siempre bajo el seudónimo de Addison Starr. También por esos años publicó alguna novela en la colección B.A.N.G. de la editorial Ferma, a mitad de camino entre el espionaje y la ciencia ficción al estilo de las películas de James Bond, firmando en esta ocasión como Lester Madox.
Cuando Toray cerró sus colecciones de bolsilibros a principios de los años setenta, Gallardo hizo lo mismo que la mayor parte de sus compañeros, pasar a Bruguera, y más concretamente a su exitosa colección La Conquista del Espacio. Eso sí cambió su seudónimo, aunque sólo a medias ya que el tradicional Johnny Garland se transmutó en el nuevo Curtis Garland, lo que permitía suponer al lector avispado que se trataba de la misma persona. Y aquí fue, si cabe, todavía más prolífico que en sus anteriores colaboraciones, ya que de un total de 746 novelas un total de 110 —tan solo superado, de nuevo, por Luis García Lecha— son suyas, todas ellas firmadas con el aludido seudónimo de Curtis Garland excepto una, para la que utilizó la firma de Donald Curtis. La primera de sus novelas, Yo, Lázaro, lleva el número 22 de la colección, mientras que a la última de sus colaboraciones, La sepultura de los dioses, le corresponde el número 736.
Al igual que sucediera en Toray, también colaboró en las otras colecciones futuristas de Bruguera, con 11 títulos de un total de 244 en Héroes del Espacio y 7 de 31 en La Conquista del Espacio Extra, en todas las ocasiones firmando como Curtis Garland. Caso aparte fue su participación en Galaxia 2001, la larga colección —casi 400 títulos— que, editada por Andina entre los años 1975 y 1986, coexistió con las colecciones de Bruguera practicando, a diferencia de estas, una intensa política de reediciones de antiguos títulos de colecciones anteriores. Puesto que Galaxia 2001 se nutrió mayoritariamente de Nova Club y de Espacio, no es de extrañar que muchas de las antiguas novelas de Juan Gallardo —cerca de setenta— volvieran a ver la luz, en ocasiones cambiándoles el seudónimo pero siempre conservando los tres suyos más habituales, junto con los nuevos de Don Harris y Glenn Forrester, utilizados en exclusiva para esta colección.
Un caso diferente fue el de la casi homónima colección Galaxia 2000, publicada por la editorial Delta y mucho más breve que la anterior, puesto que tan solo alcanzó poco más que una treintena de títulos entre los años 1984 y 1985 aunque, eso sí, todas ellas fueron novelas inéditas. En esta colección Gallardo publicó un total de siete novelas, cuatro de ellas firmadas como Curtis Garland y tres como Donald Curtis, lo que le convierte en el principal colaborador de la misma tras Ángel Torres Quesada.
Si a principios de la década de los ochenta ya habían desaparecido las colecciones de bolsilibros de ciencia ficción editadas por Helios, Producciones Editoriales y R.O., así como las distintas ediciones de la francesa Fleuve Noir, a mediados de la misma se consumó la catástrofe, ya que en un breve espacio de tiempo hicieron lo propio las dos supervivientes de Bruguera —La Conquista del Espacio y Héroes del Espacio—, Galaxia 2000 y Galaxia 2001. El hundimiento de Bruguera también se llevó por delante a su tardía y nonata colección Los Basureros del Espacio, de la cual ni tan siquiera se ha podido determinar —tal fue el marasmo— si los quince títulos anunciados, entre ellos dos de Gallardo firmados como Curtis Garland, llegaron a ser impresos o si, por el contrario, no pasaron de ser un proyecto truncado por la traumática desaparición de la editorial.
Así pues, Gallardo se encontró de nuevo sin lugares en los que poder publicar ciencia ficción… aunque por poco tiempo. En 1986 la editorial Astri, ausente hasta entonces del género, inició una nueva colección, titulada Ciencia Ficción y dedicada en exclusiva a nuestro escritor, un raro privilegio del que han gozado muy pocos autores. La colección perduró hasta 1989 alcanzando los cuarenta números, todos ellos firmados como Curtis Garland, siendo reediciones de ejemplares aparecidos originalmente en la colección La Conquista del Espacio excepto el número 1, Excalibur de Andrómeda, una novela inédita de espada y brujería trasplantada a un marco de ciencia ficción.
Y en 1989 más de lo mismo… hasta que, en 1990, Ediciones B, heredera del fondo editorial de la extinta Bruguera, decidió resucitar su emblemática colección La Conquista del Espacio. La iniciativa no se puede decir que tuviera demasiado éxito, quizá porque los tiempos de los bolsilibros ya habían pasado; en el espacio de seis años, entre 1990 y 1995, la colección alcanzó tan solo los 63 números con una cadencia aproximada de uno al mes, muy lejos pues de la frecuencia semanal habitual de las antiguas publicaciones de Bruguera. Por si fuera poco, la totalidad de las novelas fueron simples reediciones de la colección homónima o, en algunos casos, de Héroes del Espacio, por lo que nada nuevo aportó esta colección salvo el rescate de un puñado de novelas ya publicadas. De ellas, diez corresponden a Juan Gallardo, nueve firmadas como Curtis Garland y la décima como Donald Curtis, todas las cuales habían sido publicadas inicialmente en La Conquista del Espacio, e incluso tres de ellas ya reeditadas poco antes en la colección de Astri. Ese fue el final definitivo de las colecciones de bolsilibros de ciencia ficción; desde entonces, y a diferencia de otros géneros tales como el romántico o el del oeste, no ha surgido ninguna colección nueva, ni existen perspectivas de que pueda haberlas en un futuro.
Esto no quiere decir que Juan Gallardo dejara de escribir ya que, a diferencia de otros antiguos compañeros suyos, mantuvo hasta el final una envidiable actividad creativa aunque, lógicamente, enfocada ya hacia otros géneros. En la base de datos del ISBN aparecen registradas novelas suyas del oeste, publicadas por Astri y Ediciones B, al menos hasta el año 2000, y en 2002 Astri le dedicó en exclusiva la colección Piratas, encuadrada el antiguo género de corsarios. En total fueron 12 entregas, todas ellas firmadas como Donald Curtis, con títulos como El Corsario de Oro abriendo la colección y Mar de naves perdidas cerrándola. También de esta época son varios libros de divulgación como El libro de los nombres, El libro de los apellidos, Magia y brujería y Medicina indígena, todos ellos publicados por Astri.
Desaparecida también esta editorial Gallardo pasó a colaborar con Dastin, vínculo que mantuvo durante años. De esta reciente etapa datan siete biografías de mexicanos ilustres, diez adaptaciones de clásicos juveniles como Alicia en el País de las Maravillas, Robinson Crusoe o Miguel Strogoff, un Diccionario de biografías de grandes figuras de la historia y, con motivo del IV centenario del Quijote, una adaptación juvenil de la obra de Cervantes. En los últimos años de su vida publicó varias novelas de mayor calibre: La conjura, La clave de los Evangelios, y la que sería su última obra, Las oscuras nostalgias (2011), perteneciente al género policíaco, quedándose en el tintero su proyecto de escribir una novela de ciencia ficción.
En cuanto a su antigua producción dentro del género, Gallardo es, junto con Pascual Enguídanos y Ángel Torres Quesada, uno de los pocos autores que han contado con el raro privilegio de ver reeditado alguno de sus bolsilibros, ya que en 2007 la barcelonesa editorial Morsa publicó, con el número 6 de la colección homónima, su novela La noche de América agonizante, aparecida originalmente, allá hacia mediados de la década de los setenta, con el número 329 de la colección La Conquista del Espacio. En palabras del propio Gallardo, este título fue elegido de entre todos los de su abundante producción porque, a juicio del editor, resultaba ser bastante profética —está ambientada en 2005— de nuestra situación actual. Ojalá cundiera el ejemplo de forma que, si no con relatos inéditos, que eso ya sería mucho pedir, al menos pudiera rescatarse, siquiera de forma parcial, la labor de los principales escritores del género, entre los cuales se cuenta por derecho propio el veterano Juan Gallardo Muñoz.
En 2008 un mazazo vino a trastornar su vida, la muerte de su esposa María Teresa, a la que se encontraba muy unido y la cual había sido siempre para él un sólido soporte tanto en su matrimonio como en su producción literaria. Pese a estar muy afectado Gallardo lo afrontó de la mejor manera que sabía hacerlo, escribiendo. Así, poco después comenzarían a verse los frutos de la hasta ahora su última etapa literaria: a finales de 2008 la editorial Multieditors de Promociones iniciaba la colección Episodios galácticos, lo más parecido que se puede encontrar ahora a los antiguos bolsilibros; los dos números aparecidos contaban con relatos de Juan Gallardo —como Curtis Garland y Donald Curtis— y de Francisco Caudet Yarza, otro veterano del género, que firmaba como Montana Blake y Frank Caudett, compartiendo espacio ambos autores en los dos ejemplares. Eso sí no los busquen en las librerías españolas, porque no los van a encontrar; estaban destinados al mercado hispanoamericano, dándose la circunstancia de que tampoco allí fueron puestos a la venta, sino entregados de forma gratuita con otras publicaciones.
En enero de 2009 Ediciones B publicó la ya citada La conjura, una interesante y entretenida novela policíaca ambientada en el Siglo de Oro que cuenta con personajes como Quevedo o Velázquez como protagonistas y que nada tiene que envidiar a títulos muy vendidos gracias a ingentes campañas de promoción antes que a sus méritos propios. Como curiosidad, cabe reseñar que la firma que aparece en el libro no es su nombre, sino su viejo seudónimo de Curtis Garland, en claro homenaje a la rúbrica que le hizo famoso.
Ese mismo año aparecerían sus memorias que, con el título de Yo, Curtis Garland, le publicó la editorial Morsa, y huelga decir que este tipo de iniciativas me parecen sumamente interesantes, puesto que sirven para dar a conocer al gran público esos grandes desconocidos que fueron los escritores de bolsilibros. Se suma esta iniciativa a dos anteriores en las cuales tuve la satisfacción de colaborar, el libro del cincuentenario de la colección Luchadores del Espacio, promovida por la Universidad de Valencia, y el dedicado a Luis García Lecha, en esta ocasión fruto de una iniciativa conjunta de la Universidad de la Rioja y el Instituto de Estudios Riojanos. Sin embargo, y a diferencia de los anteriores, en esta ocasión Yo, Curtis Garland había sido escrito por el propio biografiado, lo que le suministra un interés especial. Esperemos que el ejemplo cunda y podamos encontrarnos en un futuro inmediato con iniciativas similares.
Lamentablemente Curtis Garland ya no está entre nosotros, aunque se nos fue haciendo lo que mejor sabía hacer y lo que más le gustaba. Cuenta Javier Pérez Andújar, quien mejor lo conoció, en la necrológica publicada en el diario EL PAÍS que Gallardo murió con las botas puestas, sin parar de escribir, y que incluso estando ingresado en el hospital estuvo atareado con dos novelas que quedaron inconclusas en un par de libretas que se había llevado consigo y que, por desgracia, ya nunca podrá terminar.
RELACIÓN COMPLETA DE BOLSILIBROS DE CIENCIA FICCIÓN ESCRITOS POR JUAN GALLARDO MUÑOZ
Título | Nº | Colección | Editorial | Seudónimo |
Al filo de lo eterno | 14 | La conquista del espacio extra | Bruguera | Curtis Garland |
Al fin de las estrellas | 31 | Galaxia 2000 | Fórum | Donald Curtis |
«Algo» entre nosotros | 10 | Nova club | Rollán | Addison Starr |
«Algo» entre nosotros | 6 | Galaxia 2001 | Andina | Curtis Garland |
«Algo» se nutre de sangre | 215 | La conquista del espacio | Bruguera | Curtis Garland |
Alkimia 3000 | 56 | La conquista del espacio | Bruguera | Curtis Garland |
Alkimia 3000 | 3 | Ciencia ficción | Astri | Curtis Garland |
Allá en el año 3000 | 305 | Espacio | Toray | Johnny Garland |
Allá en el año 3000 | 240 | Galaxia 2001 | Andina | Johnny Garland |
Alucinante planeta | 285 | La conquista del espacio | Bruguera | Curtis Garland |
Amazonas de las galaxias | 431 | La conquista del espacio | Bruguera | Curtis Garland |
Amazonas de las galaxias | 13 | Ciencia ficción | Astri | Curtis Garland |
Androide Armageddón | 598 | La conquista del espacio | Bruguera | Curtis Garland |
Androide Armageddón | 18 | La conquista del espacio | Ediciones B | Curtis Garland |
Arenas rojas | 202 | Espacio | Toray | Johnny Garland |
Arenas rojas | 263 | Galaxia 2001 | Andina | Johnny Garland |
Asesino cósmico | 126 | La conquista del espacio | Bruguera | Curtis Garland |
Asesino cósmico | 2 | Ciencia ficción | Astri | Curtis Garland |
Asesino del tiempo | 76 | S.I.P. | Toray | Johnny Garland |
Asesino en las estrellas | 603 | La conquista del espacio | Bruguera | Curtis Garland |
Asesino en las estrellas | 25 | La conquista del espacio | Ediciones B | Curtis Garland |
Asesino en las estrellas | 34 | Ciencia ficción | Astri | Curtis Garland |
Asteroide Lesbos-3 | 183 | La conquista del espacio | Bruguera | Curtis Garland |
Ballet cósmico | 25 | La conquista del espacio | Bruguera | Curtis Garland |
¡Bienvenido a Ciberland! | 466 | Espacio | Toray | Johnny Garland |
¡Bienvenido a Ciberland! | 182 | Galaxia 2001 | Andina | Johnny Garland |
Cadáver en el espacio | 50 | S.I.P. | Toray | Johnny Garland |
¡Cadáveres! | 451 | La conquista del espacio | Bruguera | Curtis Garland |
¡Cadáveres! | 30 | Ciencia ficción | Astri | Curtis Garland |
Capitán Átomo | 289 | Espacio | Toray | Johnny Garland |
Capitán Átomo | 294 | Galaxia 2001 | Andina | Curtis Garland |
Carta del futuro | 423 | La conquista del espacio | Bruguera | Curtis Garland |
Carta del futuro | 32 | Ciencia ficción | Astri | Curtis Garland |
Cementerio cósmico | 568 | La conquista del espacio | Bruguera | Curtis Garland |
Cementerio cósmico | 21 | La conquista del espacio | Ediciones B | Curtis Garland |
Cementerio cósmico | 33 | Ciencia ficción | Astri | Curtis Garland |
Centuria 30 | 290 | Espacio | Toray | Johnny Garland |
Centuria 30 | 318 | Galaxia 2001 | Andina | Johnny Garland |
Centuria XXV | 225 | La conquista del espacio | Bruguera | Curtis Garland |
Centuria XXV | 20 | Ciencia ficción | Astri | Curtis Garland |
Cerebros cautivos | 537 | La conquista del espacio | Bruguera | Curtis Garland |
Cerebros cautivos | 16 | Ciencia ficción | Astri | Curtis Garland |
Cibernauta | 692 | La conquista del espacio | Bruguera | Curtis Garland |
Cita en el mañana | 278 | Espacio | Toray | Johnny Garland |
Cita en el mañana | 292 | Galaxia 2001 | Andina | Glen Forrester |
Ciudad Omega | 340 | La conquista del espacio | Bruguera | Curtis Garland |
Como mundos de cristal | 122 | La conquista del espacio | Bruguera | Curtis Garland |
Con la muerte en órbita | 78 | S.I.P. | Toray | Johnny Garland |
Cráneo de plata | 41 | S.I.P. | Toray | Johnny Garland |
Creador de materia | 722 | La conquista del espacio | Bruguera | Curtis Garland |
Criatura en mi sangre | 29 | La conquista del espacio extra | Bruguera | Curtis Garland |
Criaturas artificiales | 428 | La conquista del espacio | Bruguera | Curtis Garland |
Criaturas artificiales | 28 | Ciencia ficción | Astri | Curtis Garland |
Crimen en el siglo XXI | 573 | La conquista del espacio | Bruguera | Curtis Garland |
Crimen en el siglo XXI | 27 | La conquista del espacio | Ediciones B | Curtis Garland |
Crimen en el siglo XXI | 15 | Ciencia ficción | Astri | Curtis Garland |
Crónicas galácticas | 283 | La conquista del espacio | Bruguera | Curtis Garland |
Crónicas galacticas | 17 | Galaxia 2000 | Fórum | Curtis Garland |
Cyborg | 45 | La conquista del espacio | Bruguera | Curtis Garland |
Desterrada de las estrellas | 38 | La conquista del espacio | Bruguera | Curtis Garland |
Detective del espacio | 287 | Espacio | Toray | Johnny Garland |
Detective del espacio | 366 | Galaxia 2001 | Andina | Johnny Garland |
Detective en el tiempo | 221 | La conquista del espacio | Bruguera | Curtis Garland |
Diablo con dedos de vidrio | 189 | La conquista del espacio | Bruguera | Curtis Garland |
Diario de un cosmonauta | 81 | La conquista del espacio | Bruguera | Curtis Garland |
Dimensión cero | 16 | Espacio extra | Toray | Johnny Garland |
¿Dimensión? ¡Cero! | 284 | Espacio | Toray | Johnny Garland |
¿Dimensión? ¡Cero! | 289 | Galaxia 2001 | Andina | Johnny Garland |
Dinosaurio | 124 | La conquista del espacio | Bruguera | Curtis Garland |
Diosa de los muertos | 228 | La conquista del espacio | Bruguera | Curtis Garland |
Diosa de mundos perdidos | 26 | Galaxia 2000 | Fórum | Donald Curtis |
Dioses del mañana | 23 | La conquista del espacio extra | Bruguera | Curtis Garland |
Doctor Space | 261 | Espacio | Toray | Johnny Garland |
Doctor Space | 337 | Galaxia 2001 | Andina | Glen Forrester |
Ejecutores de mundos, S.A. | 290 | La conquista del espacio | Bruguera | Curtis Garland |
Ejecutores de mundos, S.A. | 17 | Ciencia ficción | Astri | Curtis Garland |
El 32 de diciembre | 29 | La conquista del espacio | Bruguera | Curtis Garland |
El 32 de diciembre | 378 | La conquista del espacio | Bruguera | Curtis Garland |
El 32 de diciembre | 7 | Ciencia ficción | Astri | Curtis Garland |
El amo del tiempo | 234 | Espacio | Toray | Johnny Garland |
El amo del tiempo | 378 | Galaxia 2001 | Andina | Johnny Garland |
El brujo del espacio | 24 | Espacio extra | Toray | Johnny Garland |
El brujo del universo | 26 | Bests sellers del espacio | Toray | Juan Gallardo |
Él detendrá el mundo | 229 | Espacio | Toray | Johnny Garland |
Él detendrá el mundo | 343 | Galaxia 2001 | Andina | Don Harris |
El día de la «mantis» | 192 | La conquista del espacio | Bruguera | Curtis Garland |
El dragón de los astros | 231 | La conquista del espacio | Bruguera | Curtis Garland |
El espejo | 13 | Nova club | Rollán | Addison Starr |
El espejo | 2 | Galaxia 2001 | Andina | Curtis Garland |
El espejo de la Tierra | 266 | Espacio | Toray | Johnny Garland |
El espejo negro | 193 | Espacio | Toray | Johnny Garland |
El espejo negro | 205 | Galaxia 2001 | Andina | Johnny Garland |
El exterminador | 22 | Galaxia 2000 | Fórum | Curtis Garland |
El fin de la S.I.P. | 81 | S.I.P. | Toray | Johnny Garland |
El hombre biónico | 483 | La conquista del espacio | Bruguera | Curtis Garland |
El hombre que nació mañana | 97 | Espacio | Toray | Johnny Garland |
El horror llegó del mar | 433 | La conquista del espacio | Bruguera | Curtis Garland |
El horror llegó del mar | 29 | Ciencia ficción | Astri | Curtis Garland |
El horror verde | 38 | S.I.P. | Toray | Johnny Garland |
El monstruo gritó en silencio | 129 | La conquista del espacio | Bruguera | Curtis Garland |
El mundo del viento cósmico | 467 | La conquista del espacio | Bruguera | Curtis Garland |
El mundo del viento cósmico | 14 | Ciencia ficción | Astri | Curtis Garland |
El mundo que nunca existió | 278 | La conquista del espacio | Bruguera | Curtis Garland |
El ojo de Dios | 669 | La conquista del espacio | Bruguera | Curtis Garland |
El ojo de Dios | 37 | Ciencia ficción | Astri | Curtis Garland |
El otro universo | 99 | La conquista del espacio | Bruguera | Curtis Garland |
El planeta negro | 46 | S.I.P. | Toray | Johnny Garland |
El satélite H-30 no contesta | 3 | Basureros del espacio | Bruguera | Curtis Garland |
El señor del tiempo | 226 | Héroes del espacio | Ceres / Bruguera | Curtis Garland |
El signo de la momia | 43 | S.I.P. | Toray | Johnny Garland |
El sol de los dioses | 73 | La conquista del espacio | Bruguera | Curtis Garland |
El sol de los dioses | 11 | Ciencia ficción | Astri | Curtis Garland |
El supercerebro | 60 | S.I.P. | Toray | Johnny Garland |
El tirano del universo | 156 | Espacio | Toray | Johnny Garland |
El tirano del universo | 321 | Galaxia 2001 | Andina | Johnny Garland |
El único que volvió | 395 | La conquista del espacio | Bruguera | Curtis Garland |
El único que volvió | 24 | Ciencia ficción | Astri | Curtis Garland |
Embajada de lo imposible | 125 | Héroes del espacio | Ceres / Bruguera | Curtis Garland |
Enviado de los dioses | 239 | La conquista del espacio | Bruguera | Curtis Garland |
Esfinge cósmica | 710 | La conquista del espacio | Bruguera | Curtis Garland |
Esfinge cósmica | 38 | Ciencia ficción | Astri | Curtis Garland |
Espaciópolis | 461 | La conquista del espacio | Bruguera | Curtis Garland |
Espía cósmico | 469 | Espacio | Toray | Addison Starr |
Espía cósmico | 71 | Galaxia 2001 | Andina | Addison Starr |
Espiral 101 | 295 | Espacio | Toray | Johnny Garland |
Espiral 101 | 299 | Galaxia 2001 | Andina | Addison Starr |
Esta noche hay Tierra llena | 19 | Espacio extra | Toray | Johnny Garland |
Evasión del mundo del terror | 147 | La conquista del espacio | Bruguera | Curtis Garland |
Evasión del mundo del terror | 5 | Ciencia ficción | Astri | Curtis Garland |
Excalibur de Andrómeda | 1 | Ciencia ficción | Astri | Curtis Garland |
Experimento Gamma | 414 | La conquista del espacio | Bruguera | Curtis Garland |
Experimento Gamma | 26 | Ciencia ficción | Astri | Curtis Garland |
Extraña metrópoli | 270 | Espacio | Toray | Johnny Garland |
Extraña metrópoli | 316 | Galaxia 2001 | Andina | Addison Starr |
Extraños entre nosotros | 263 | Espacio | Toray | Johnny Garland |
Extraños entre nosotros | 319 | Galaxia 2001 | Andina | Addison Starr |
Fabricante de dioses | 143 | Héroes del espacio | Ceres / Bruguera | Curtis Garland |
Fantasmas en Alfa-Seis | 273 | Espacio | Toray | Johnny Garland |
Fantasmas en Alfa-Seis | 325 | Galaxia 2001 | Andina | Johnny Garland |
«Fase once» | 319 | La conquista del espacio | Bruguera | Curtis Garland |
Galaxia mortal | 3 | Héroes del espacio | Ceres / Bruguera | Curtis Garland |
Galaxias enemigas | 397 | La conquista del espacio | Bruguera | Curtis Garland |
Galaxias enemigas | 22 | Ciencia ficción | Astri | Curtis Garland |
Gritos en la nada | 200 | Héroes del espacio | Ceres / Bruguera | Curtis Garland |
Hermandad negra | 31 | S.I.P. | Toray | Johnny Garland |
Hombre 3.113 | 10 | Espacio extra | Toray | Johnny Garland |
Hombre Omega | 384 | La conquista del espacio | Bruguera | Curtis Garland |
Hombre Omega | 23 | Ciencia ficción | Astri | Curtis Garland |
Horror galáctico | 13 | Héroes del espacio | Ceres / Bruguera | Curtis Garland |
Horror llovido del cielo | 732 | La conquista del espacio | Bruguera | Curtis Garland |
Infracosmos | 276 | Espacio | Toray | Johnny Garland |
Infracosmos | 291 | Galaxia 2001 | Andina | Addison Starr |
Insólita dimensión | 105 | La conquista del espacio | Bruguera | Curtis Garland |
Invasores de la Tierra | 71 | Espacio | Toray | Johnny Garland |
Invasores de la Tierra | 142 | Galaxia 2001 | Andina | Johnny Garland |
Jim, de Júpiter | 210 | Espacio | Toray | Johnny Garland |
Jim, de Júpiter | 259 | Galaxia 2001 | Andina | Johnny Garland |
Klag, el fabuloso | 219 | Espacio | Toray | Johnny Garland |
Klag, el fabuloso | 267 | Galaxia 2001 | Andina | Johnny Garland |
La agonía de los mundos | 122 | Espacio | Toray | Johnny Garland |
La agonía de los mundos | 354 | Galaxia 2001 | Andina | Johnny Garland |
La criatura luminosa | 285 | Espacio | Toray | Johnny Garland |
La criatura luminosa | 309 | Galaxia 2001 | Andina | Johnny Garland |
La espada de oro | 619 | La conquista del espacio | Bruguera | Curtis Garland |
La espada y los brujos | 50 | La conquista del espacio | Bruguera | Curtis Garland |
La espada y los brujos | 9 | Ciencia ficción | Astri | Curtis Garland |
La Eternidad en mis manos | 28 | Galaxia 2000 | Fórum | Donald Curtis |
La fase final | 17 | La conquista del espacio extra | Bruguera | Curtis Garland |
La fórmula del Apocalipsis | 80 | S.I.P. | Toray | Johnny Garland |
La gran profecía | 197 | Espacio | Toray | Johnny Garland |
La gran profecía | 191 | Galaxia 2001 | Andina | Johnny Garland |
La larga noche del fin | 3 | La conquista del espacio extra | Bruguera | Curtis Garland |
La lotería del espacio | 280 | Espacio | Toray | Johnny Garland |
La lotería del espacio | 362 | Galaxia 2001 | Andina | Don Harris |
La metrópolis | 103 | La conquista del espacio | Bruguera | Curtis Garland |
La nave del espacio | 36 | Héroes del espacio | Ceres / Bruguera | Curtis Garland |
La noche de América agonizante | 329 | La conquista del espacio | Bruguera | Curtis Garland |
La noche de América agonizante | 18 | Ciencia ficción | Astri | Curtis Garland |
La noche de la medusa | 467 | Espacio | Toray | Johnny Garland |
La noche de la medusa | 185 | Galaxia 2001 | Andina | Johnny Garland |
La noche de los mutantes | 662 | La conquista del espacio | Bruguera | Curtis Garland |
La noche de los polimorfos | 306 | Espacio | Toray | Johnny Garland |
La noche de los terrores | 60 | La conquista del espacio | Bruguera | Curtis Garland |
La peste dorada | 34 | S.I.P. | Toray | Johnny Garland |
La plaga azul | 48 | S.I.P. | Toray | Johnny Garland |
La puerta de las estrellas | 291 | Espacio | Toray | Johnny Garland |
La puerta de las estrellas | 300 | Galaxia 2001 | Andina | Glen Forrester |
La sepultura de los dioses | 736 | La conquista del espacio | Bruguera | Curtis Garland |
La tercera luna | 363 | Galaxia 2001 | Andina | Glen Forrester |
La torre de la galaxia | 77 | S.I.P. | Toray | Johnny Garland |
La última galaxia | 163 | La conquista del espacio | Bruguera | Curtis Garland |
Largo viaje hacia la nada | 201 | La conquista del espacio | Bruguera | Curtis Garland |
Las cloacas | 196 | La conquista del espacio | Bruguera | Curtis Garland |
Las criaturas del frío | 139 | La conquista del espacio | Bruguera | Curtis Garland |
Las criaturas del vacío | 644 | La conquista del espacio | Bruguera | Curtis Garland |
Las criaturas del vacío | 39 | Ciencia ficción | Astri | Curtis Garland |
Las crónicas del silencio | 26 | Espacio extra | Toray | J. Gallardo |
Las espadas del cosmos | 177 | La conquista del espacio | Bruguera | Curtis Garland |
Las lunas de Thorgan | 198 | La conquista del espacio | Bruguera | Curtis Garland |
Las mazmorras de Saturno | 5 | Basureros del espacio | Bruguera | Curtis Garland |
Las moscas | 171 | Espacio | Toray | Johnny Garland |
Las moscas | 360 | Galaxia 2001 | Andina | Johnny Garland |
Las pirámides de Saturno | 292 | Espacio | Toray | Johnny Garland |
Las pirámides de Saturno | 254 | Galaxia 2001 | Andina | Johnny Garland |
Leyenda sin tiempo | 20 | Héroes del espacio | Ceres / Bruguera | Curtis Garland |
Llegaron de Andrómeda | 392 | La conquista del espacio | Bruguera | Curtis Garland |
Llegaron de Andrómeda | 25 | Ciencia ficción | Astri | Curtis Garland |
Lo que ocurrió… ¡Mañana! | 234 | La conquista del espacio | Bruguera | Curtis Garland |
Los artificiales | 301 | Espacio | Toray | Johnny Garland |
Los artificiales | 228 | Galaxia 2001 | Andina | Johnny Garland |
Los astros tienen miedo | 308 | Espacio | Toray | Johnny Garland |
Los astros tienen miedo | 230 | Galaxia 2001 | Andina | Johnny Garland |
Los atlantes | 262 | Espacio | Toray | Johnny Garland |
Los atlantes | 313 | Galaxia 2001 | Andina | Johnny Garland |
Los autómatas | 223 | Espacio | Toray | Johnny Garland |
Los autómatas | 275 | Galaxia 2001 | Andina | Johnny Garland |
Los caballeros del Rey Átomo | 281 | Espacio | Toray | Johnny Garland |
Los caballeros del Rey Átomo | 302 | Galaxia 2001 | Andina | Johnny Garland |
Los cien días de la gorgona | 280 | La conquista del espacio | Bruguera | Curtis Garland |
Los cien días de la medusa | 2 | Nova club | Rollán | Addison Starr |
Los cien días de la medusa | 13 | Galaxia 2001 | Andina | Addison Starr |
Los dioses lloran sangre | 256 | La conquista del espacio | Bruguera | Curtis Garland |
Los dioses lloran sangre | 21 | Ciencia ficción | Astri | Curtis Garland |
Los elegidos | 21 | La conquista del espacio extra | Bruguera | Curtis Garland |
Los extraños | 4 | Nova club | Rollán | Addison Starr |
Los extraños | 1 | Galaxia 2001 | Andina | Addison Starr |
Los extraños | 6 | Héroes del espacio | Ceres / Bruguera | Curtis Garland |
Los pantanos de Venus | 231 | Espacio | Toray | Johnny Garland |
Los que no existen | 19 | Galaxia 2000 | Fórum | Curtis Garland |
Los supercivilizados | 269 | Espacio | Toray | Johnny Garland |
Los supercivilizados | 330 | Galaxia 2001 | Andina | Johnny Garland |
Los últimos inmortales | 613 | La conquista del espacio | Bruguera | Curtis Garland |
Los últimos inmortales | 47 | La conquista del espacio | Ediciones B | Curtis Garland |
Los visitantes | 116 | Espacio | Toray | Johnny Garland |
Los visitantes | 157 | Galaxia 2001 | Andina | Johnny Garland |
Magnus | 7 | Nova club | Rollán | Addison Starr |
Magnus | 16 | Galaxia 2001 | Andina | Addison Starr |
¿Mañana? | 1 | Episodios Galácticos | Multieditors de Promociones | Donald Curtis |
Metal candente | 498 | La conquista del espacio | Bruguera | Curtis Garland |
Metal candente | 31 | Ciencia ficción | Astri | Curtis Garland |
Mi tumba está vacía | 210 | La conquista del espacio | Bruguera | Curtis Garland |
Micronauta | 26 | Héroes del espacio | Ceres / Bruguera | Curtis Garland |
Miedo en la galaxia | 108 | La conquista del espacio | Bruguera | Curtis Garland |
Muerte fosforescente | 39 | S.I.P. | Toray | Johnny Garland |
Mundos silenciosos | 92 | Espacio | Toray | Johnny Garland |
Mundos silenciosos | 169 | Galaxia 2001 | Andina | Johnny Garland |
Muñecas mecánicas | 242 | La conquista del espacio | Bruguera | Curtis Garland |
Murió mil veces | 180 | La conquista del espacio | Bruguera | Curtis Garland |
Museo del espacio | 267 | Espacio | Toray | Johnny Garland |
Museo del espacio | 371 | Galaxia 2001 | Andina | Johnny Garland |
Mutación | 174 | La conquista del espacio | Bruguera | Curtis Garland |
Necrosis programada | 648 | La conquista del espacio | Bruguera | Curtis Garland |
No hay planeta como mi planeta | 111 | La conquista del espacio | Bruguera | Curtis Garland |
Nosotros, los contaminados | 206 | La conquista del espacio | Bruguera | Curtis Garland |
Nosotros, los contaminados | 19 | Ciencia ficción | Astri | Curtis Garland |
Nunca volveréis | 187 | Espacio | Toray | Johnny Garland |
Nunca volveréis | 209 | Galaxia 2001 | Andina | Johnny Garland |
Octopus | 119 | La conquista del espacio | Bruguera | Curtis Garland |
Otra dimensión | 264 | Espacio | Toray | Johnny Garland |
Otra dimensión | 328 | Galaxia 2001 | Andina | Don Harris |
¡Ovni! | 304 | La conquista del espacio | Bruguera | Curtis Garland |
¡Ovni! | 39 | La conquista del espacio | Ediciones B | Curtis Garland |
¡Pánico! | 71 | S.I.P. | Toray | Johnny Garland |
Pánico en el planeta «X» | 387 | La conquista del espacio | Bruguera | Curtis Garland |
Pánico en el planeta «X» | 12 | Ciencia ficción | Astri | Curtis Garland |
Pánico en las estrellas | 195 | Héroes del espacio | Ceres / Bruguera | Curtis Garland |
Pantanos de Venus | 358 | Galaxia 2001 | Andina | Don Harris |
Perseo | 10 | La conquista del espacio extra | Bruguera | Curtis Garland |
¡Plaga! | 300 | Espacio | Toray | Johnny Garland |
Planeta delirante | 616 | La conquista del espacio | Bruguera | Curtis Garland |
Poema de las galaxias | 17 | Nova club | Rollán | Addison Starr |
Poema de las galaxias | 5 | Galaxia 2001 | Andina | Addison Starr |
¿Quiénes eran «ellas»? | 261 | La conquista del espacio | Bruguera | Curtis Garland |
¿Quiénes eran «ellas»? | 35 | La conquista del espacio | Ediciones B | Curtis Garland |
Regreso a Nova | 595 | La conquista del espacio | Bruguera | Donald Curtis |
Regreso a Nova | 13 | La conquista del espacio | Ediciones B | Donald Curtis |
Regreso del espacio | 2 | Episodios Galácticos | Multieditors de Promociones | Curtis Garland |
Robot | 310 | Espacio | Toray | Johnny Garland |
Robot | 236 | Galaxia 2001 | Andina | Johnny Garland |
Safari en Venus | 260 | Espacio | Toray | Johnny Garland |
Safari en Venus | 339 | Galaxia 2001 | Andina | Johnny Garland |
Saga de dragón | 151 | La conquista del espacio | Bruguera | Curtis Garland |
Saga de dragón | 6 | Ciencia ficción | Astri | Curtis Garland |
Samurai siglo XXI | 683 | La conquista del espacio | Bruguera | Curtis Garland |
Samurai siglo XXI | 36 | Ciencia ficción | Astri | Curtis Garland |
¡Sargazos! | 489 | La conquista del espacio | Bruguera | Curtis Garland |
¡Sargazos! | 29 | La conquista del espacio | Ediciones B | Curtis Garland |
Satélite artificial | 81 | Espacio | Toray | Johnny Garland |
Satélite artificial | 152 | Galaxia 2001 | Andina | Johnny Garland |
Semilla cósmica | 162 | Espacio | Toray | Johnny Garland |
Siete… y la eternidad | 272 | Espacio | Toray | Johnny Garland |
Siete… y la eternidad | 341 | Galaxia 2001 | Andina | Johnny Garland |
Simbad viajó a las estrellas | 268 | Espacio | Toray | Johnny Garland |
Sin tiempo ni espacio | 18 | Espacio extra | Toray | Johnny Garland |
Síndrome de divinidad | 14 | Galaxia 2000 | Fórum | Curtis Garland |
¡S.I.P. contra la ley! | 53 | S.I.P. | Toray | Johnny Garland |
Skylab-2005 | 237 | La conquista del espacio | Bruguera | Curtis Garland |
¡Sólo mi cerebro! | 204 | Espacio | Toray | Johnny Garland |
¡Sólo mi cerebro! | 271 | Galaxia 2001 | Andina | Johnny Garland |
¡S.O.S., Tierra! | 57 | S.I.P. | Toray | Johnny Garland |
¡Soy de otro planeta! | 253 | Espacio | Toray | Johnny Garland |
¡Soy de otro planeta! | 306 | Galaxia 2001 | Andina | Johnny Garland |
Soy… el último | 115 | La conquista del espacio | Bruguera | Curtis Garland |
Soy… el último | 4 | Ciencia ficción | Astri | Curtis Garland |
¿Soy hombre… o robot? | 237 | Espacio | Toray | Johnny Garland |
¿Soy hombre… o robot? | 350 | Galaxia 2001 | Andina | Johnny Garland |
¡Sucederá mañana! | 79 | S.I.P. | Toray | Johnny Garland |
¡Super-robot! | 444 | La conquista del espacio | Bruguera | Curtis Garland |
¡Super-robot! | 27 | Ciencia ficción | Astri | Curtis Garland |
Terror en órbita | 86 | La conquista del espacio | Bruguera | Curtis Garland |
Titanes de vida eterna | 204 | La conquista del espacio | Bruguera | Curtis Garland |
Titanes de vida eterna | 40 | Ciencia ficción | Astri | Curtis Garland |
Todas las noches del mundo | 275 | La conquista del espacio | Bruguera | Curtis Garland |
Todas las noches del mundo | 32 | La conquista del espacio | Ediciones B | Curtis Garland |
Todos los rostros del pánico | 145 | La conquista del espacio | Bruguera | Curtis Garland |
Todos los rostros del pánico | 8 | Ciencia ficción | Astri | Curtis Garland |
Tráfico siniestro | 74 | S.I.P. | Toray | Johnny Garland |
Tras el reino de las tinieblas | 134 | La conquista del espacio | Bruguera | Curtis Garland |
Un día después | 465 | Espacio | Toray | Johnny Garland |
Un día después | 201 | Galaxia 2001 | Andina | Johnny Garland |
Una mujer llamada Eterna | 631 | La conquista del espacio | Bruguera | Curtis Garland |
Una mujer llamada Eterna | 35 | Ciencia ficción | Astri | Curtis Garland |
Urbe | 19 | Nova club | Rollán | Addison Starr |
Urbe | 9 | Galaxia 2001 | Andina | Addison Starr |
Usted lleva mi cerebro | 32 | La conquista del espacio | Bruguera | Curtis Garland |
Vampiro 2000 | 42 | La conquista del espacio | Bruguera | Curtis Garland |
Vampyr | 142 | La conquista del espacio | Bruguera | Curtis Garland |
Vejez de siglos | 75 | La conquista del espacio | Bruguera | Curtis Garland |
¡Viaje a lo imposible! | 265 | Espacio | Toray | Johnny Garland |
¡Viaje a lo imposible! | 304 | Galaxia 2001 | Andina | Addison Starr |
Viaje al Sol | 228 | Espacio | Toray | Johnny Garland |
Viaje al Sol | 334 | Galaxia 2001 | Andina | Johnny Garland |
Virus | 294 | Espacio | Toray | Johnny Garland |
Virus | 297 | Galaxia 2001 | Andina | Johnny Garland |
«X» | 15 | Nova club | Rollán | Addison Starr |
«X» | 11 | Galaxia 2001 | Andina | Curtis Garland |
Xenofobia | 160 | La conquista del espacio | Bruguera | Curtis Garland |
¿Y después… qué? | 84 | La conquista del espacio | Bruguera | Curtis Garland |
¡…Y el mundo terminó! | 243 | Espacio | Toray | Johnny Garland |
¡…Y las estrellas gritaron! | 287 | La conquista del espacio | Bruguera | Curtis Garland |
¡Yo detuve el mundo! | 185 | La conquista del espacio | Bruguera | Curtis Garland |
Yo, el monstruo | 143 | Espacio | Toray | Johnny Garland |
Yo, el monstruo | 279 | Galaxia 2001 | Andina | Johnny Garland |
Yo, Lázaro | 22 | La conquista del espacio | Bruguera | Curtis Garland |
Yo, Lázaro | 382 | La conquista del espacio | Bruguera | Curtis Garland |
Yo, Lázaro | 10 | Ciencia ficción | Astri | Curtis Garland |
Yo, marciano | 235 | Espacio | Toray | Johnny Garland |
Yo, marciano | 375 | Galaxia 2001 | Andina | Johnny Garland |
Yo nací… mañana | 96 | La conquista del espacio | Bruguera | Curtis Garland |
Yo nunca moriré | 52 | Ciencia ficción (2ª) | Toray | Addison Starr |
Yo, superhombre | 288 | Espacio | Toray | Johnny Garland |
Yo, superhombre | 296 | Galaxia 2001 | Andina | Addison Starr |
Yo vendí el planeta | 268 | La conquista del espacio | Bruguera | Curtis Garland |
«Zero» | 109 | Espacio | Toray | Johnny Garland |
«Zero» | 148 | Galaxia 2001 | Andina | Johnny Garland |
Los títulos en color rojo son reediciones
Estas novelas fueron anunciadas, pero se desconoce si llegaron a ser publicadas
© Copyright de José Carlos Canalda para NGC 3660, Abril 2018