Star Trek: Más allá

| Título original: Star Trek Beyond | Dirección: Justin Lin | EEUU | 2016 | 122′ | CF |
| Guión: Doug Jung, Simon Pegg | Música: Michael Giaccino |

Por Miguel Ángel Tejero Rodríguez

Cuando el reboot de Star Trek llegó a nuestras vidas hace siete años, cambiaron muchas cosas: La carrera de J.J. Abrams en el cine terminó de despegar, los fans más huraños encontraron razones para seguir acariciando con codicia sus dvds de episodios originales, y lo que fue más importante, muchos espectadores vieron con buenos ojos este refrescante lavado de cara para una serie que nunca había contado con el beneplácito del gran público. Aunque quizá el cambio más interesante fue el que se produjo para Paramount Pictures, que tras atreverse a dar un paso hacía lo inexpugnable, logró dar forma a una nueva franquicia para incluir algo de caché en su renqueante catálogo de éxitos. La racha debe continuar, y como en las sevillanas, ahora viene la tercera.

Precisamente la tercera sevillana es la del enfado y la del malestar por el engaño, conceptos con los que se pueden definir las motivaciones del villano de esta cinta sin ningún problema. Ese olor a rancio que destilan algunos candidatos políticos de rabiosa actualidad, es lo que emparenta directamente al antagonista interpretado por Idris Elba, con una manera avinagrada y retrógrada de entender la vida, o lo que es lo mismo, la oposición por excelencia a la filosofía de la Federación de Planetas Unidos. Y aun así, esta magnífica némesis, es lo menos conseguido de una trama que tarda demasiado en compartir las razones del conflicto principal con el público, siendo el resultado mucho menos dramático de lo que debería.

Como en muchos episodios de Star Trek, la aventura comienza con una señal de socorro y a partir de ahí, todo se pone patas arriba. Los guiños para los seguidores de toda la vida no acaban en la premisa, lo que convierte a esta entrega guionizada por el propio Simon Pegg, en toda una delicia para los iniciados. Además, presentan nuevos compañeros de aventuras, localizaciones fantásticas, unos diálogos que aprovechan al máximo el potencial de estos carismáticos personajes, y un acabado digno del mejor rompe-taquillas veraniego. Pero en realidad la clave de Star Trek Más Allá reside en su segundo acto, cuando, separada a la fuerza, la tripulación debe rearmarse y reagruparse. En pequeños grupos o en solitario, podemos ver brillar a casi todos los personajes en uno de los ejercicios más complejos de equilibrio narrativo, visto desde la imbatible Los Vengadores de Marvel.

Algunos set pieces consiguen que nos agarremos a la butaca con las dos manos y dejemos las uñas allí clavadas de recuerdo, aunque quizá esto se deba a la relación que nos une a estos personajes, ya que Justin Lin, el nuevo director, parece manejarse mejor tras la cámara cuando sus vehículos no permanecen ingrávidos en el espacio. Quizá por la comentada falta de gancho en el conflicto principal, o por un exceso de precaución en los segmentos más movidos, echamos en falta cierta inercia en una cámara que tendría que haber sido la protagonista, si tenemos en cuenta el historial de quien en el pasado convirtiera The Fast and the Furious en un fenómeno universal.

A Star Trek siempre le vamos a pedir más y esta tercera entrega no se salva. Si no cometemos la cobardía de etiquetar este film como «un simple entretenimiento de verano», nos encontraremos deseando personajes que lleguen más lejos, villanos a la altura del alucinante espectáculo, y aunque por obvio no menos importante: más drama… mucho más drama.

© Copyright de Miguel Ángel Tejero Rodríguez para NGC 3660, Agosto 2016

| Intérpretes: Chris Pine, Zachary Quinto, Karl Urban, Zoe Saldana, Simon Pegg |
| John Cho, Anton Yelchin, Idris Elba… | Fotografía: Stephen F. Windon |