Sol de Misterio

| José Miguel Cuesta & José Rubio | Equipo Sirius |  Fantasía | 328 págs. | 2008
| ISBN: 9788496554436 Rústica: 20,81€  eBOOk: 8,50€ en Cyberdark.net   | 

Por Pily Barba

Portada Sol de Misterio

Sol de misterio sorprende. Sol de misterio embauca. Sol de misterio entretiene; dispara toda una batería de preguntas en la mente del lector: ¿Realmente ocurrió así?

Esta ilustrativa novela, finalista del Premio Planeta en el año 2007, relata de manera cercana e intensa la historia de la antigua Roma, centrándola en el momento en que ésta ya dejaba de ser lo que fue y luchaba por volver a revivir lo que denominaron como la Edad de Oro; procurando derrocar al cristianismo y retornar a la religión de culto y ocultista: el mitraísmo.

Sol de misterio, en su inicio, viene representada por aquellos acontecimientos que hubieron de tener lugar años antes del nacimiento de Jesucristo: en el momento justo en el que Julio César tomó la ciudad de Alejandría de manera brutal y destructiva, arrasando todo lo que encontraba a su paso, incluso lo más preciado para la mayoría de los habitantes de la ciudad: las bibliotecas, sus preciados libros; toda la sabiduría que había sido y estaba siendo trasladada de la mente de los filósofos, matemáticos, astrónomos… al papel.

Así se inicia Sol de misterio, describiendo esos devastadores incendios que hubieron de tener lugar durante la toma de la ciudad; los agónicos momentos vividos por los entregados escribas, cumpliendo con su deber hasta en el último momento: en esas primeras páginas, de manera muy, muy ilustrativa, sabremos cómo fue que la mayoría de ellos perecieron durante su huída de las llamas, recorriendo desesperadamente y siempre cargados de libros, los pasadizos de la gran Biblioteca de Alejandría.

Pero como en toda historia que ha de ser contada casi de primera mano, también durante el inicio de la aventura tendremos la oportunidad de saber cómo fue que uno de los volúmenes de mayor relevancia del filósofo Platón, fue librado de las llamas: el Critias.

Y a pesar de que no aparenta tener mucho que ver una cosa con otra, salvo a su debido tiempo, de ese caótico salvamento, Sol de misterio dará un salto mortal hasta llegar al escenario principal de la trama. A la ubicación definitiva de los acontecimientos. Éstos, tendrán lugar durante el reinado del destructor de templos Constancio II (siglo III). Y a pesar de la nota explicativa de los autores de Sol de misterio, José Miguel Cuesta y José Rubio, donde aseguran que no se trata de la biografía de Juliano ni de una reconstrucción de los hechos, dada la historia y obviando algunos saltos en el tiempo (o ubicación de la historia en determinados años), es casi imposible creer que todo lo que Sol de misterio relata no haya sucedido así. Todo: la forma de ser de Juliano antes de llegar a convertirse en lo que fue. La de Constancio. La manera de gobernar del destructor de templos y la del primero, una vez proclamado Augusto en Galia. También los temores de ambos, e incluso los últimos instantes de cada uno de ellos; los del destructor, terribles y misteriosos; los de su primo, tristes y místicos… Cada uno de los acontecimientos, en definitiva. La sociedad del momento: sus creencias. Las distintas religiones (cristiana y pagana)… Las personalidades que rodearon tanto a Claudio como a Juliano. Absolutamente tod,o peca de una aparente realidad extrema. O eso nos hace pensar la naturalidad con la que ambos autores recrean aquella época (¿tendrán una máquina del tiempo?).

A todo esto, también hemos de sumarle el atractivo del que ambos atores dotan cada momento de la historia. De la magia, del lado oscuro, de la locura… y los sacrificios que la religión pagana requería. También cómo se urdían las conspiraciones; la sangre fría de los conspiradores, e incluso la de los que finalmente terminaban siendo víctimas.

En definitiva, Sol de misterio es una pequeña obra de arte que podría aclararnos, lo quieran sus autores o no, algunas dudas sobre lo que aconteció durante el mandato de Constancio II y Juliano el Apóstata: una exquisita maravilla que todo interesado en nuestra historia debería disfrutar.

Sol de misterio es altamente hechizante, y lo que es más importante aún, enteramente admisible.

© Copyright de Pily Barba para NGC 3660, Junio 2017