El planeta muerto

| Magnus Dagon | Ediciones el Transbordador | Coleccion Soyuz Breve #5 | 2017 | 
| ISBN: 978-84-946118-7-2 | 38 págs. | 4,20€ – ePub y Mobi: 0,35€ |  

Por José Jorquera

Uno de los puntos fuertes de la trama es adentrarse en ella como en una selva virgen y dejarse guiar por la experiencia a través de los ojos de su protagonista. Una experiencia que no va a dejar a nadie indiferente. ¿Qué puedo decir? ¡Me ha encantado! Creo que una ventaja es el haberme enfrascado con su lectura sin conocer nada de la historia y me gustaría que el resto de lectores también lo pudiese disfrutar. Lo que me lleva a una diatriba bastante peculiar. ¿Cómo hacer una reseña sin destriparles el contenido? Difícil, pero no imposible.

La premisa llama la atención desde el principio, puesto que nuestro protagonista se verá obligado a ir en una misión de investigación al nada halagüeño Planeta Muerto. Algo extraño está ocurriendo allí, y el sistema terrestre necesita información. Es aquí, en este planeta-prisión, donde se exiliaron los tres soldados vencedores que llevaron a la victoria al ejército del Sistema Solar tras una cruenta guerra civil. Nuestro protagonista se enfrentará a la tríada de supervivientes de una guerra a escala planetaria en un territorio hostil, sin saber qué está buscando ni a quién se está enfrentando. Completamente solo, Alpha Trión tendrá que desentrañar la verdad tras las capas de mentiras, oscuridad y locura de sus antagonistas. Tendrá que esforzarse por encontrar los motivos y dispersar los engaños de cada uno de ellos, incluso de sí mismo, para determinar el nivel de amenaza que representa. ¿Será capaz de hacerlo?

¿Qué es el Planeta Muerto? ¿Quienes viven allí? Y lo más importante, ¿qué está ocurriendo? Yo ya conozco la respuesta, y espero que muchos más lectores la encuentren, porque es una historia tan bien escrita, tan bien estructurada y cuyo ritmo te permite leerla de un tirón o, en mi caso, en el viaje de ida y vuelta en el metro. Sabes que la historia es buena cuando estás tan enfrascado en la lectura que te equivocas de parada y te da igual, porque lo que quieres es continuar leyendo.

Para aquellos que conocen a Magnus Dagon, esta novela les dará una más de sus buenas recetas, aderezadas con sus condimentos habituales y algo más… Para aquellos que no, disfrutarán de una historia redonda, con un ritmo trepidante y de unos personajes solitarios y torturados en esta aventura, que se les quedará grabada a fuego.

© Copyright de José Jorquera para NGC 3660, Abril 2017