| Roberto Malo | Editorial: Hegemón Ediciones | Año 2007 | fantasía | | |||
| 192 págs. | ISBN: 84-935639-1-9 | Reseña de Octubre de 2008 | | |||
Por Pily Barba Pocas novelas me han sorprendido este año del modo que lo ha hecho La marea del despertar. Lo que voy a decir es duro, pero también es cierto. Cuando empecé a introducirme en la obra de Roberto Malo, pensé que se trataba de una novela de aventuras sin más ni más. Ninguna pretensión. Simple entretenimiento. Buena prosa, sí, pero poco más. Insisto, en un primer momento intuía una historia que trataba sobre ciertas peripecias y poco más. Con elementos fantásticos, pero teóricamente poco atrayente. De hecho, una vez la tuve así catalogada, en mi fuero interno deseé terminarla de una tacada y por ello, puse el piloto automático. Pero, insisto, esto fue al comienzo, cuando únicamente descubrí que se trataba de la historia de un músico, algo cabra loca, que soñaba tanto despierto como dormido: despierto, con un mundo donde primaba la música, la amistad, y más o menos el amor. Dormido, donde imperaban los sueños estrambóticos, a veces al más puro estilo El Principito (por lo surrealista e infantil de los diálogos), otras, sencillamente surrealista. Pero poco a poco, y por eso reitero mi veredicto inicial, precisamente porque es del único modo en que se entenderá la capacidad de Roberto Malo de capturar, atraer y entretener, la vida tanto en sueño como durante la vigilia de Jesús (el prota), va complicándose e insistiendo en ser un imán. Jesús descubre por casualidad que es capaz de viajar al mundo onírico del mismo modo en que se acostó, es decir, con todo aquello que llevara puesto encima. Así pues, empieza una historia, dentro del mundo de los sueños, algo absurda y, repito, poco atrayente, pero claro, la cosa se va complicando. Cómo lo va haciendo, aunque parezca mentira sucede de una manera muy natural. Pasito a pasito, hasta llegar a la vorágine. Una vez Jesús es capaz de caer en la cuenta de que también puede llevarse objetos a sus sueños, es cuando realmente empieza el camino a lo desconocido, al «¿qué pasará ahora?». Ésta, la aventura, va tomando tintes cada vez más surrealistas, detectivescos incluso, dado que, como nadie parece creerle, Jesús no intenta sino demostrar que lo que dice sobre sus sueños es cierto. Él no está loco. Roberto Malo nos hace ver que en esta fresca, ágil y divertidísima novela, es capaz de contarnos algo más o menos novedoso, de manera atrayente, ingeniosa y sobre todo como es él. Por encima de todo, si algo la hace brillar de manera especial, es que La marea del despertar es precisamente como su creador: enérgico, fantástico y con una fuerza singular. Asimismo, además de lo entretenido de ver a Jesús (de nuevo el prota), luchando porque en el mundo real no lo tomen por un pirado, los sueños se van complicando, aportando personajes y diálogos verdaderamente desternillantes. Y es que, si hubiera que resumir la novela de Roberto Malo, de esta diría que es la historia más divertida que he leído en años. © Copyright de Pily Barba para NGC 3660, Diciembre 2016 |
-
PREMIOS RECIBIDOS
PREMIO IGNOTUS 2008:
Mejor cuento: La apertura Slagar
y mejor web
PREMIO IGNOTUS 2010:
Mejor web