| Magnus Dagon | Saco de huesos | Portada: Pedro Belushi | Horror cósmico | | |||
| ISBN: 978-2-490290-06-2 | 92 págs. | 10€ | 2018 | | |||
Por José Jorquera La perversión fractal es la apuesta personal del autor, Magnus Dagon, por el horror cósmico y, francamente, estoy tan entusiasmado con la lectura porque me ha dejado un muy buen sabor de boca. La presente edición compila tres narraciones dentro de su universo de horror, la ya mencionada «La perversión fractal», «Donde usted quiera llegar» y «Sessenkrad.com». ¿Cuál es el hilo conductor de estas obras? Nuestro mundo tiene un reverso oscuro, como el universo espejo de Star Trek, donde se encuentran estos seres al más puro estilo de Lovecraft y que intentan romper las barreras dimensionales para acceder a nuestra realidad. ¿Lo conseguirán? Me temo que tendrás que leerlo para averiguarlo. Adentrémonos en el primer relato, «La perversión fractal» que es el que da nombre al libro. Existen diversos lugares de poder con puertas hasta el otro lado y el templo de Debod en Madrid es uno de ellos. Como enamorado de este pedacito de Egipto en Madrid, cuyas salas y pequeños recovecos he explorado con fruición, no me ha resultado difícil empatizar con el protagonista. Magnus, como si fuera un miembro más del círculo de Lovecraft, construye una historia con un estilo barroco en donde el suspense marca el ritmo, pausado, pero trepidante, mientras el lector desentraña el misterio que acontece a su protagonista y descubre qué causa sus desvanecimientos y sonambulismo. La narración nos trasladará a espacios reales de la ciudad de Madrid a través de edificios sitos en zonas emblemáticas de la capital como pueda ser la Ciudad Universitaria, Puerta de Toledo o Plaza de España. Con un relato, el cual nada tiene que enviar a los de William Hodgson, nos adentraremos en las entrañas de este otro mundo, atisbaremos a los seres que lo habitan y descubriremos a sus emisarios aquí, en la Tierra, y sus planes para acceder a nuestro plano y destruirlo. El ritmo es perfecto, e invita a continuar con su lectura. Incluso en aquellas ocasiones en las que el exceso de información es abrumador, consigue mantener el suspense y la necesidad de saber más para no agotar al inquieto lector. Hay una parte que me ha resultado muy curiosa, y es el origen que da a los jeroglíficos. ¡Qué original! Otra idea muy interesante, es la relación que hace entre la tecnología y estos entes. Así liga su universo al presente y se vale de los adelantos científicos para dar aún más solidez a la obra. Y podría seguir, pero la reseña se aproxima demasiado al destripe, así que lo mejor es que cada uno lo descubra por sí mismo y disfrute. «Donde usted quiera llegar» es una road novel en la que el protagonista hará un descenso hasta el infierno espoleado por sus demonios interiores. Una historia trágica que comienza como una broma pesada y acaba convirtiéndose en el purgatorio de su protagonista, como si fuese una víctima más de un objeto maldito al estilo de Clive Barker. Si bien toda esta parafernalia sobrenatural enriquece la obra, es, sin embrago, la parte emocional o humana, la tragedia personal que vive el personaje la que da solidez a este relato y lo convierte en una experiencia inolvidable. El libro cierra con «Sessenkrad.com». Un compendio de todos estos seres que forman parte del universo de horror cósmico de Magnus Dagon. Escrito a modo de página web, invita a hacer una rápida búsqueda de esta en internet. Y no, no la encontrará, pero hubiese molado que existiera. Además de una breve introducción a cada entidad, su símbolo y las intenciones para con la humanidad y el resto de las entidades, este compendio incluye menciones a lugares de poder y artefactos mágicos. La edición es correcta, tapa blanda con solapas y con un tamaño de letra legible. Lo único que ha quedado algo deslucido han sido los símbolos de los distintos seres primigenios. Lo que más destaca es la magnífica portada, que me ha gustado bastante. ¡Chapó! ¿Recomendaría su lectura? ¡Por supuesto! Los lectores disfrutarán de una maravillosa obra de suspense y terror muy bien escrita, descubrirán a estos seres cósmicos cuyos orígenes se remontan a las antiguas civilizaciones y, sobre todo, se sorprenderán con un final inesperado el cual los dejará boquiabiertos. Magnus aporta su pequeño granito de arena al terror cósmico y no me cabe duda de que si hubiese nacido antes, ahora mismo sería un miembro más del círculo de Lovecraft. Enhorabuena por estos excelentes relatos. ¡Que ustedes lo disfruten! © Copyright de José Jorquera para NGC 3660, Abril 2019 |
-
PREMIOS RECIBIDOS
PREMIO IGNOTUS 2008:
Mejor cuento: La apertura Slagar
y mejor web
PREMIO IGNOTUS 2010:
Mejor web