Vengadores: Infinity War

| Título original: Avengers: Infinity War | Dirección: Anthony Russo, Joe Russo | 
| Guión: Christopher Markus, Stephen McFeely (Cómic: Jack Kirby, Jim Starlin) | 
| EE.UU. | 2018 | 156′ | Fantástico 

Por Miguel Ángel Tejero Rodríguez

Cartel Vengadores: Infinity War

Hace ya seis años que la primera película de Vengadores nos dejó pasmados en la butaca. Joss Whedon nos asombró equilibrando la presencia y el protagonismo de todos esos personajes principales, ofreciendo a la vez una historia divertida que hacía avanzar la trama general del universo cinematográfico Marvel. Pero tan solo un par de años más tarde, salidos de experimentar con absolutamente todos los géneros conocidos en la celebrada serie de televisión Community, los hermanos Russo se postularon con Capitán América: el Soldado de Invierno como el relevo perfecto para continuar con las andanzas de este grupo superheroico, gracias a su estilo descarnado y ritmo frenético. Vengadores: Infinity War es la prueba definitiva de que los Russo pueden llegar más lejos si se lo proponen.

Se trata de un tercer episodio de una serie que además se nutre de personajes y tramas que se desarrollan a su vez en películas individuales. Toda esa información previa es valiosa aunque no vital para disfrutar del film. El personaje beneficiado en esta ocasión es un villano, Thanos, al que habíamos conocido anteriormente pero del que poco sabíamos los neófitos. Aquí no solo descubrimos sus motivaciones si no que se nos permite unir todas las piezas para encajarlo en la trama principal. De esta manera, el antagonista extiende sus ramificaciones para llegar a todos y cada uno de los personajes conocidos hasta ahora, e incluso los que vendrán. El arquitecto de esta catedral del universo Marvel, es el productor Kevin Feige, que lleva aportando su visión al sello desde 1998, cuando comenzó como productor asociado en Blade.

Vengadores: Infinity War es una historia coral. Salvo el citado antagonista, es difícil encontrar algún personaje con mucho más peso que el resto. Incluso los favoritos quedan relegados a liderar las múltiples batallas sin mucho más desarrollo. El comienzo mismo de la cinta sienta un tono desolador y muy oscuro. Las bromas se suceden, hay momentos para la reflexión y guiños a toda la serie, pero el conjunto, ahora desde la distancia, se muestra como una brutal sobrecarga de información, sobresaltos y grandes dosis de dramatismo, que nos tienen al borde de la butaca hasta la misma secuencia post créditos.

Resultaría imposible narrar esta historia con todos los personajes metidos en la misma habitación. La trama nos lleva en paralelo a distintas localizaciones, a cual más variopinta, donde grupos de personajes realizan su pequeña parte de la misión. El resultado es una pieza de relojería inabarcable, de la que no es fácil determinar su precisión, pero sí su magnífico acabado. Los hermanos Russo no solo han tenido que hacer malabares durante la producción del film, sino que han lidiado con un circo de tres pistas en la sala de montaje, donde las posibilidades habrán sido, permítanme la broma, infinitas.

Hacer la valoración antes del urgente segundo visionado, se me antoja tarea difícil. En un análisis cerebral, diría eso tan manido de que estamos ante un producto de entretenimiento más que válido para el público general. Pero como seguidor que lleva diez años invertidos en las aventuras de Tony Stark y sus compañeros de batalla, no puedo dejar de morderme las uñas pensando en lo que, tras este golpe a la mandíbula, está aún por venir.

© Copyright de Miguel Ángel Tejero Rodríguez para NGC 3660, Abril 2018

| Intérpretes: Robert Downey Jr., Chris Hemsworth, Benedict Cumberbatch, |
| Mark Ruffalo, Chris Evans, MScarlett Johansson, Chris Pratt, Tom Holland… |