Dark Water

| Koji Suzuki | Satori Ediciones | Colección Satori Ficción | 240 págs.2015 |
| ISBN: 978-84-942861-9-3 | 18€ | 

Por Fernando López Guisado

Koji Suzuki es toda una referencia en el fantástico, terror y, sobre todo, la ciencia ficción de Japón. La mayor parte de su fama proviene tanto del gran número de ventas con su posterior adaptación cinematográfica —remake estadounidense incluido— de su novela Ringu [The Ring]» —anillo o círculo—, que provocó en las décadas pasadas una verdadera efervescencia por el hirsuto y retorcido horror oriental. El relato que da nombre a esta antología personal también fue llevado al cine: Dark Water [Agua oscura].

Todas las piezas contenidas en el libro versan sobre terrores primordiales conducidos por el elemento acuático. Nos alejamos de un terror evidente, aún con la presencia del suceso paranormal, y navegamos por los abismos más negros del interior humano. Los relatos resultan verdaderamente sobrecogedores, entremezclan de manera perversa los sentimientos más comunes y los transportan al extremo de la angustia y el desasosiego en una cabalgada frenética de corazón que llega, en algunos casos, al paroxismo, en los que la bahía de Tokio se presenta como un personaje amenazante, casi con vida propia, en la mayoría de los casos.

Dentro de las situaciones más cotidianas —aunque quizá exóticas para un occidental por el abismo costumbrista que nos separa— como un paseo con el hijo, una travesía en yate de lujo, el día de la representación más importante para una pequeña compañía de teatro… Koji logra sumergirnos en la desesperación de lo sugerido, lo no evidente, el enemigo invisible y esquivo semejante al líquido que se nos escurre por las manos. La prosa, muy ágil y no por ello exenta de belleza y efectividad, llega a producirnos verdaderos escalofríos mediante la insinuación y la sorpresa.

No resulta nada sencillo introducir al lector en lo extraño e incongruente —casi alienígena— de los motivos que pueden llevar a un ser humano a cometer actos contrarios a su naturaleza, teóricamente, no perversa. El peso del horror y el golpe de efecto lo carga, ante todo, la reacción psicológica, la serendipia tan extrema como frágil que nos impulsa a atar cabos con fatales y enloquecedoras consecuencias. No es el monstruo quien nos devora, el miedo a la idea del propio monstruo nos lanza a sus fauces.

Un libro totalmente recomendable para pasar un delicioso mal rato gracias a Satori Ediciones, que ha realizado un ejemplar de verdadero lujo a precio más que asumible, además de acercar a un gran desconocido como es Koji Suzuki —también lo hace con otros representantes de la fantasía y la ciencia ficción nipona en esa misma colección— a nuestras librerías. Parece muy bien traducido y no he encontrado erratas. El papel es muy grueso, apergaminado y la letra clara que ayuda a la lectura.

No deja indiferente.

© Copyright de Fernando López Guisado para NGC 3660, Febrero 2017